26/04/2025 00:06
26/04/2025 00:05
26/04/2025 00:05
26/04/2025 00:05
26/04/2025 00:05
26/04/2025 00:05
26/04/2025 00:04
26/04/2025 00:04
26/04/2025 00:04
26/04/2025 00:04
Federal » El Federaense
Fecha: 25/04/2025 11:42
La asunción de Javier Milei como presidente de Argentina el pasado 10 de diciembre de 2023 estuvo marcada por el escepticismo y diversos pronósticos negativos. Muchos economistas, incluso aquellos de líneas más ortodoxas, expresaron su gran preocupación ante las políticas que el nuevo líder implementaría. Sin embargo, 500 días después de su gestión, es evidente que sus críticos han tenido que reconsiderar sus opiniones. Una de las claves del sorprendente éxito de Milei ha sido, sin duda, su relación con destacados referentes intelectuales, quienes contribuyeron a moldear su enfoque hacia las ideas de la libertad. Un ejemplo notable es el economista español Jesús Huerta de Soto. El pasado jueves 24 de abril, se celebró la entrega del doctorado honoris causa a Huerta de Soto en la universidad ESEADE de Buenos Aires, un reconocimiento merecido por su contribución al pensamiento libertario y a la escuela austriaca de economía. Quién es Jesús Huerta de Soto Originario de Madrid y nacido en 1956, Jesús Huerta de Soto es una figura prominente en el ámbito económico. Su vinculación con el liberalismo le ha permitido ser un difusor del pensamiento económico austriaco en el mundo hispanohablante. Se graduó en Ciencias Económicas y Empresariales, así como en Derecho, en la Universidad Complutense de Madrid. Su interés por la economía comenzó a una edad temprana, influenciado por grandes pensadores como Ludwig von Mises, Friedrich Hayek y Murray Rothbard. Contribuciones y Reconocimientos Huerta de Soto es catedrático de Economía Política en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, donde ha desarrollado programas enfocados en la teoría austriaca. Su obra más conocida, Dinero, crédito bancario y ciclos económicos, es una crítica al sistema bancario contemporáneo y propone una reforma monetaria que aboga por el patrón oro y la banca libre. A lo largo de su carrera, ha participado en conferencias internacionales y en instituciones dedicadas al liberalismo, y ha sido un prolífico editor de textos fundamentales, muchos de los cuales fueron inéditos en español hasta su intervención. Su visita a Argentina y el reconocimiento Recentemente, Huerta de Soto realizó una gira por Chile, donde ofreció conferencias en la Universidad del Desarrollo y en el think tank Libertad y Desarrollo. Posteriormente, se trasladó a Buenos Aires, donde fue recibido por Milei y se le otorgó, en una emotiva ceremonia, el reconocido doctorado honoris causa por ESEADE. Es una verdadera lástima que no haya podido visitar Perú en esta ocasión, lugar donde sus ideas podrían tener un impacto significativo. Durante la ceremonia, Huerta de Soto aprovechó la ocasión para felicitar a Javier Milei por su gestión, destacando cómo el fenómeno que representa ha comenzado a inspirar a otros países que enfrentan desafíos económicos similares, como Bolivia y Turquía. Su mensaje subrayó la urgencia de llevar a cabo recortes en el gasto público, un enfoque que ha mostrado ser efectivo en la lucha contra la inflación. Reflexiones Finales Invitamos a nuestros lectores a explorar las conferencias y libros de Jesús Huerta de Soto. Su legado se remonta a la España del Siglo de Oro, donde las raíces del liberalismo encontraron su origen en el pensamiento escolástico. Huerta de Soto ha sido clave en redescubrir y difundir estas ideas fundamentales que responden a los principios que generan riqueza y prosperidad. En definitiva, Jesús Huerta de Soto es un intelectual que no solo ha hecho contribuciones económicas significativas, sino que también promueve una visión moral y filosófica de la economía. Su trabajo sigue inspirando a quienes defienden la libertad económica y, sin duda, su galardón es un reconocimiento más que merecido.
Ver noticia original