Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • De 'Las Meninas' a 'El jardín de las delicias', un paseo virtual por las obras maestras del Museo del Prado

    » Diario Cordoba

    Fecha: 25/04/2025 08:43

    En el marco de la celebración de la segunda edición de Next In Summit 2025 que tiene lugar en Madrid durante los días 23 y 24 de abril, Acciona Living & Culture ha presentado una experiencia inédita de realidad virtual multiusuario, Art Masters: A Virtual reality Experience en la que, a través de gafas virtuales y durante aproximadamente 40 minutos, los visitantes se sumergen en un museo imaginario y recorren sus instalaciones guiados por su guardia de seguridad, que afronta su última noche allí. Durante la visita, el público explora cinco de las obras más emblemáticas de la colección del Museo del Prado: El sentido de la vista (Jan Brueghel y Rubens, 1617), Las Meninas (Velázquez, 1656), pasando por el dramatismo mitológico de Venus y Adonis (Veronés, c. 1580), El aquelarre (Goya, 1820-23), hasta terminar en El jardín de las delicias (El Bosco, 1490-1500). La directora de diseño y experiencias de Acciona Living & Culture, Carla Prat, explica que el proyecto Art Masters “es una experiencia de realidad virtual multiusuario” que permite a los visitantes “reimaginar cómo puede ser la experiencia de visita a un museo y tener una aventura a través de sus obras maestras”. Se trata de una idea pionera porque está enfocada en “darle una textura pictórica, presentarla y hacer que la puedas vivir a través de tu cuerpo, de lo virtual, pero también de lo físico durante el recorrido”. Sin duda, el mayor desafío que han tenido que superar en el proceso de crear este paseo virtual ha sido “unir estas cinco grandes obras de cinco grandes pintores, en cinco grandes momentos diferentes” pero aclara que “son cinco obras maestras que hemos seleccionado en colaboración con el Prado para representar la diversidad que tiene la colección”. En un contexto normal, explica, estas obras se encuentran unidas por el espacio museístico, pero en el plano virtual es más complicado. Es por eso que, recalca, “hay una especie de ‘in crescendo’ porque vas de un lugar más común, que es el museo, el backstage del museo, al almacén del museo, el ascensor, la conservadora, pero luego la cosa ya va cambiando y acaba saliendo por el cuadro”. Art Masters A Virtual reality Experience / Cedida La exposición fusiona, de manera rigurosa, entornos tridimensionales con una narrativa envolvente que da vida a las pinturas y a sus personajes, permitiendo una conexión más profunda con su simbolismo y su significado. “Hay un sistema: recorres la experiencia, te lleva al universo de la obra, pero luego ves la obra y el título”, detalla. De Madrid a Shanghai Después de su paso por Next In Summit 2025 en Madrid la exposición virtual irá directamente a China y se instalará a principios de julio en Shanghai. Desde Acciona Living & Culture esperan poder llevar esta idea a otros museos alrededor del mundo. “Los museos lo buscan y creo que la tecnología nos aporta esa capa adicional que no compite por sí con el museo, sino al revés, te invita a ir a ver Las Meninas o El Bosco; no le quita protagonismo”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por