Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Esto es lo mejor que me pasó en mi historia deportiva”, dijo Hernán, el concordiense que corrió la Maratón de Boston

    Concordia » Despertar Entrerriano

    Fecha: 25/04/2025 07:28

    El concordiense Hernán García, de 47 años, acaba de cumplir uno de los mayores desafíos que fue correr la Maratón de Boston, una de las maratones más emblemáticas del mundo. Desde Estados Unidos, en una charla con Despertar Entrerriano, compartió la emoción de esta experiencia y cómo logró llegar hasta allí. Hernán es un apasionado del running desde hace más de dos décadas, su historia deportiva comenzó allá por el año 2000, con la tradicional Maratón de Reyes que se realiza en nuestra ciudad. Desde entonces, nunca dejó de correr: “empecé corriendo esporádicamente, después con más compromiso. En 2015 corrí mi primer maratón en Rosario y jamás pensé que llegaría a correr uno fuera del país”, confesó. Hace casi una semana que está en tierras norteamericanas, y si bien disfrutó de cada momento, ya empieza a extrañar su su lugar de origen; “estoy empezando a extrañar mi gente… pasó la maratón, pasó toda la fiesta. La ciudad vuelve a su ritmo normal. El fin de semana anterior fue increíble, nunca vi nada igual. Cuarenta y dos kilómetros con gente alentando en todo el recorrido. Se paraliza la ciudad… es impresionante…” Nos contó que en 2023, luego de mejorar sus tiempos en la maratón de Buenos Aires, alguien le dijo que podría calificar para Boston: “empecé a investigar y me dije: ¿por qué no?”, recuerda. En 2024 logró una mejor marca en Rosario y así llegó la confirmación desde Estados Unidos; “uno presenta su marca y ellos seleccionan a los más rápidos. Clasificaron treinta mil corredores, pero hubo doce mil que, aún con tiempos suficientes, quedaron afuera. Es un evento muy demandado a nivel mundial”, mencionó Hernán. “Mi tiempo clasificatorio fue de 2 horas 56 minutos 56 segundos en Rosario, y en Boston marqué 2 horas 58 minutos 52 segundos. Solo un minuto de diferencia, pero por lo exigente del recorrido, el tiempo de acá vale más”, cuenta Hernán, todavía con la emoción a flor de piel. “Yo soy amateur. Tengo mi trabajo, mi familia, mi pareja… pero me hago tiempo para entrenar todos los días, esto es superación personal.” Además, mencionó que le dieron el número 6675 por el tiempo que realizó, y terminó entre los primeros 4000: “esto significa que le gané a muchos que habían clasificado con mejor marca, eso también motiva…” En la entrevista mencionó que viajó solo a Estados Unidos, sin embargo pudo encontrar el apoyo y la calidez en otros corredores y en las personas que iban a mirar la maratón: “en la expo donde se retira el kit, conocí a gente de Colombia y Argentina que enseguida se ofrecieron a ayudar. Esa camaradería es lo más lindo del deporte”, destacó. Para Hernán, esta vivencia fue más que una competencia deportiva ya que fue su primera maratón de 42 kilómetros fuera de Argentina, siendo su primera experiencia internacional: “esto es lo mejor que me pasó en mi historia deportiva, personal. Quiero seguir corriendo mientras tenga salud. El día que no pueda más, que sea porque el cuerpo diga basta, pero mientras tanto, quiero hacer todas las carreras que pueda. Y si son en el exterior, mejor todavía.” Si bien la recuperación de una maratón demanda tiempo, no descarta que en el futuro pueda participar de la maratón de 42 kilómetros que se realiza en el Lago de Salto Grande: “nunca corrí esa maratón en Concordia, y me encantaría. Tal vez el año que viene si es que sigue estando lo haga… ahora el cuerpo necesita descanso.” Antes de despedirse, el concordiense no quiso olvidarse de nadie y agradeció a aquellas personas que estuvieron para él: “agradezco a mi entrenador Nahuel Bordón, a mi masajista Lorena Andino, a mis compañeros, a mi pareja, a mi mamá, a mis hijas, a quienes les robé tiempo por tanto entrenamiento, y a todos los amigos, compañeros de trabajo y conocidos que me alentaron. Gracias de corazón…” Fuente: Despertar Entrerriano

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por