Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Conocé como es la boleta única con la que se votará en las elecciones nacionales – MisionesOpina

    » Misionesopina

    Fecha: 25/04/2025 05:22

    La Boleta Única de Papel (BUP) que se utilizará por primera vez en las elecciones nacionales del 26 de octubre. En sintonía con la ley aprobada en octubre del año pasado por el Congreso, la BUP contendrá la totalidad de la oferta electoral nacional del distrito en una sola boleta que será entregada a cada elector por la autoridad de mesa. Según detallaron fuentes judiciales, considerando que el tamaño de la BUP está fijado por el decreto reglamentario 1049/24, el diseño del modelo base se limita a incluir y distribuir toda la información y elementos exigidos por el Código Electoral Nacional. En ese sentido, la Cámara Nacional Electoral tenía que aprobar el modelo general para el diseño de la Boleta Única de Papel, en base al cual luego la Junta Electoral Nacional de cada distrito confeccionará la BUP con la oferta real, una vez que se encuentren oficializadas las listas de las candidaturas para senadores nacionales y diputados nacionales de cada agrupación política. La Boleta Única estará diseñada en franjas horizontales que representarán las categorías de cargos a elegir, como presidente, vicepresidente, senadores y diputados, mientras que las columnas verticales identificarán a cada agrupación política participante. Cada columna mostrará con claridad el nombre del partido o alianza, acompañado por su sigla, logotipo o símbolo, y el número de identificación correspondiente. En el caso de las elecciones presidenciales, cuando en una misma franja se incluyan otras categorías, se utilizará el nombre de la agrupación nacional. Asimismo, para las primarias (que este año fueron suspendidas), se incluirá la denominación específica de la lista interna. Además, la ley establece que la boleta debe mostrar los nombres, apellidos y fotografías de los candidatos principales, como presidente, vicepresidente, senadores y los dos primeros postulantes para diputados y parlamentarios del Mercosur. Para las agrupaciones que no presenten candidatos en alguna categoría, el espacio correspondiente incluirá la leyenda: “No presenta candidato”. Por otra parte, las listas completas de candidatos, junto con sus suplentes, serán exhibidas en afiches obligatorios dentro de cada centro de votación y en los cuartos oscuros, con el objetivo de garantizar claridad y accesibilidad a la información. El proyecto aprobado en la Cámara de Diputados el año pasado sufrió un cambio sustancial cuando se trató en el Senado: eliminaron el casillero de “lista completa” -que permitía seleccionar a los candidatos del mismo partido para todas las categorías- tras una dura negociación con los gobernadores de y Río Negro que aportaron tres votos clave. Las fuerzas provinciales rechazaban el casillero de lista completa para cortar el efecto arrastre que genera un candidato presidencial fuerte. Entendían que sin esa opción tienen mejores posibilidades las fuerzas locales en las elecciones presidenciales. Fuente: Infobae

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por