25/04/2025 13:33
25/04/2025 13:33
25/04/2025 13:33
25/04/2025 13:32
25/04/2025 13:32
25/04/2025 13:32
25/04/2025 13:31
25/04/2025 13:31
25/04/2025 13:31
25/04/2025 13:31
» Diario Cordoba
Fecha: 25/04/2025 06:22
Las empresas agroalimentarias cordobesas han vuelto a triunfar en un concurso internacional de cata, en esta ocasión el premio Cinve 2025 que celebra InsocFerial, una empresa dedicada a la organización de ferias comerciales, concursos y eventos. El certamen ha contado con cientos de muestras de productos agroalimentarios procedentes de todo el mundo, pero especialmente de España y Portugal. Los premios Cinve están organizados en nueve categorías, de los que ha habido premiados cordobeses en cuatro: vinos generosos, vinos tranquilos, aceite de oliva y vinagres. La organización concede premios de categoría Plata, Oro y Gran Oro; y entre estos últimos se escoge el Gran Cinve, un único premiado que refleja el mejor producto de cada categoría. Pues bien, dos de esos grandes reconocimientos han correspondido a empresas cordobesas: Bodegas El Monte de Moriles en la categoría de vinos generosos con su PX San Ramón 1984; y la almazara Knolive de Priego en los aceites de oliva con su AOVE Epicure. Es en la categoría de vinos generosos donde sobresale Córdoba, gracias a la potencia y calidad de sus caldos amontillados y Pedro Ximenez. De los 10 premiados con el Gran Oro, seis son de la provincia. Junto a la ya mencionada Bodegas El Monte, la cooperativa La Aurora de Montilla se ha hecho con otros cuatro galardones con sus Pedro Ximenez Amanecer Solera y Campito 2024, así como su fino y amontillado también bajo la marca Amanecer. Hay que añadir además el amontillado Amón de Bodegas Delgado de Puente Genil. En la categoría Oro están también la montillana Bodegas Robles con su PX Robles 1927 Oro Solera y de nuevo La Aurora con su oloroso Amanecer Solera. En el apartado de aceites de oliva ha sido la marca Epicure de la almazara Knolive de Priego de Córdoba la que se ha alzado con el Gran Cinve en un concurso con una enorme competencia. En el Gran Oro hay 13 premiados, de los que tres son cordobeses. Junto a Knolive, están la Cooperativa Virgen de la Sierra de Cabra con Monteoliva Oro Hojiblanco y Almazaras de la Subbética de Carcabuey con Rincón de la Subbética. Más premiados Bajo la calificación Oro están además Almaoliva (Almazaras de la Subbética), Bio Empiedro y El Empiedro (La Purísima, Priego), Monteoliva Oro Coupage y Oro Pajarera (Virgen de la Sierra) y Parqueoliva (Almazaras de la Subbética). En la categoría Plata están los siguientes productos cordobeses: Almaoliva Arbequino (Almazaras de la Subbética), Molino Las Tinajas (Molino Las Tinajas, Cañete de las Torres) y Virrey del Pino (Nuestra Señora de Guadalupe, Baena). Entre los denominados "vinos tranquilos" hay también representación cordobesa. De nuevo Bodegas El Monte ha obtenido un Gran Oro con su Ximenium 4 Generaciones 2024. Y en la categoría de vinagres, aparecen tres con la calificación Oro: dos de Toro Albalá (Aguilar), los balsámicos al PX Gran Reserva Chef y 50 Años, así como Parqueoliva a base de membrillo de Almazaras de la Subbética. Suscríbete para seguir leyendo
Ver noticia original