25/04/2025 07:48
25/04/2025 07:41
25/04/2025 07:37
25/04/2025 07:35
25/04/2025 07:35
25/04/2025 07:35
25/04/2025 07:33
25/04/2025 07:32
25/04/2025 07:32
25/04/2025 07:31
Parana » Entremediosweb
Fecha: 25/04/2025 01:36
Este sábado 26 de abril, a las 10 de la mañana, se llevará a cabo una clase abierta y gratuita de Tai Chi en la Plaza 1º de Mayo, de Paraná. La jornada tiene como objetivo difundir esta práctica milenaria de origen chino, reconocida mundialmente por sus beneficios para la salud física y mental. La actividad estará a cargo de Mirko Romero Matos, integrante de la escuela Shen Chi, quien explicó que el encuentro estará enfocado en mostrar y compartir los fundamentos de esta disciplina que combina movimientos suaves, respiración consciente y equilibrio interior. “Es una práctica accesible para personas de todas las edades, ideal para mejorar la flexibilidad, el tono muscular, la estabilidad y, sobre todo, la calidad de vida”, destacó. El Día Internacional del Tai Chi y Chi Kung se celebra tradicionalmente el último sábado de abril en distintas partes del mundo. La propuesta local busca sumarse a esta iniciativa global con una clase participativa en la que los asistentes podrán practicar junto a instructores o simplemente observar. “El Tai Chi, aunque surgió como un arte marcial, hoy es valorado principalmente por sus aportes a la salud. En China incluso se utilizaba como tratamiento preventivo para distintas dolencias”, señaló Romero Matos. Además, destacó la importancia de la respiración en la práctica: “Es el principio y el fin de todo. Uno puede estar varios días sin comer o beber, pero sin respirar, apenas unos minutos. Por eso, respirar de manera relajada y consciente es fundamental”. Durante la clase se trabajará principalmente con “puño vacío”, es decir, sin elementos. Sin embargo, también se mencionó que en otras variantes de la disciplina se utilizan herramientas tradicionales como el abanico, la espada o el palo, dependiendo del estilo y la escuela. El evento se desarrollará en el sector del monumento a la bandera dentro de la Plaza 1º de Mayo. La invitación está abierta a toda la comunidad, desde niños hasta adultos mayores, y no se requiere experiencia previa. “Es una oportunidad para reconectar con el cuerpo, calmar la mente y, por qué no, dejar por un rato el celular. Incluso los más chicos pueden beneficiarse, ayudándolos a canalizar la ansiedad y mejorar el descanso”, concluyó Romero Matos. Leé también: https://entremediosweb.com/parana-policia-federal-secuestro-drogas-y-detuvo-a-cinco-personas-luego-de-un-allanamiento
Ver noticia original