Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Operativo contra dirigentes piqueteros: Detienen a Fernando Ayala en un escándalo por lavado de dinero

    Federal » El Federaense

    Fecha: 25/04/2025 00:56

    Un nuevo capítulo en la investigación sobre enriquecimiento ilícito de ciertos dirigentes piqueteros y responsables de diversas fundaciones ha tenido lugar este día. El fiscal federal Patricio Sabadini ha dado a conocer detalles relevantes sobre un operativo que culminó con la detención de Fernando Ayala y varias personas cercanas a él. Desarticulación de una organización ilícita Según declaraciones del funcionario judicial, Fernando Ayala y Walter Pasko -quien se encuentra actualmente prófugo- formaban parte de una asociación ilícita mucho más amplia. Se les imputa no solo por lavado de dinero, sino también por la creación de múltiples empresas que facilitaron operaciones fraudulentas. Impacto económico de la operación La magnitud de la investigación ha revelado que, entre 2019 y 2023, se estima que estas empresas facturaron alrededor de 500 millones de pesos. Sabadini aclaró que, aunque no se ha podido determinar la cifra exacta, se ha identificado una serie de cooperativas que emitieron facturas truchas para organismos estatales, por servicios que en realidad nunca se prestaron. Los fondos obtenidos estaban destinados en teoría a viviendas y obras para los sectores más vulnerables de la sociedad. Conexiones sospechosas En el transcurso de la investigación, se ha encontrado un nexo común en muchas de estas causas. El IAFEP, cuya dirección estaba a cargo de Mauro Andión durante el período de análisis, tiene conexiones directas con las organizaciones piqueteras que se beneficiaron del dinero público. Andión se encuentra actualmente detenido. Además, un dato revelador surgido en la pesquisa es la relación de Pasko, cuyo contador estaba vinculado al IAFEP, y la pareja de este, quien también trabajaba en la mencionada entidad. Esto sugiere un profundo conocimiento del funcionamiento y el entramado entre el Estado y las cooperativas fraudulentas. El papel de Gendarmería Nacional La intervención de Gendarmería Nacional ha sido fundamental para el avance de la causa, logrando acceder a filmaciones de las cámaras de seguridad del departamento de Ayala. Estas imágenes son consideradas pruebas clave que ayudarán a desentrañar el verdadero alcance de las actividades ilícitas que se han llevado a cabo. La lucha contra la corrupción y el uso indebido de los fondos públicos continúa, y las autoridades están decididas a llevar hasta las últimas consecuencias a todos los involucrados en estas operaciones que han afectado a la sociedad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por