25/04/2025 06:57
25/04/2025 06:56
25/04/2025 06:55
25/04/2025 06:54
25/04/2025 06:53
25/04/2025 06:52
25/04/2025 06:50
25/04/2025 06:50
25/04/2025 06:49
25/04/2025 06:48
Diamante » Diamantefm
Fecha: 25/04/2025 01:27
En el programa de La Mañana nos comunicamos con el secretario general del Sindicato de obreros y empleados municipales, Carlos Zapata para conocer la situación en la que se encuentran los trabajadores. Recomposición salarial “En la ultima reunión formal con el municipio pudimos obtener una recomposición de un 7% y 5% en febrero-marzo 2025 respectivamente, acordamos que volveríamos a reunirnos en abril para seguir negociando aumentos. Enviamos una nota al ejecutivo para concretar dicha reunión sin obtener respuesta. Lamentablemente nuestros ingresos continúan muy alejados al monto de la canasta básica que hoy se encuentra en $1.200.000 pesos y el mínimo garantizado de un trabajador municipal es de $616.000 pesos, con el correr de los meses se ha ido profundizando”, describió Zapata en DiamanteFM. “El inicio escolar fue difícil para la familia municipal percibiendo un monto por ayuda escolar de $17.000 pesos”. “Queremos sentarnos a conversar para encontrar el camino y la manera para que nuestros trabajadores perciban un sueldo digno”, subrayó. “Sabemos que el municipio cuenta con los recursos”. “Días pasados realizamos una Asamblea y definimos comenzar con medidas”. “Hoy jueves a las 19 hs. habrá una concentración en plaza 9 de Julio y marcharemos hacia plaza San Martín y al palacio municipal bajo el slogan “Todos por Todos” para defender nuestros derechos, hay una gran deuda con la clase trabajadora. Probablemente la semana que viene comencemos con retención de servicios”. Viviendas “Esta semana mantuvimos una reunión en Paraná con el presidente del IAPV. Teníamos un convenio de larga data para nueve viviendas, el mismo sufrió algunas modificaciones, por ejemplo en los planos de mensura”. “En noviembre del 2023 se llamó a licitación para su construcción que se declaró desierta, coincidentemente con el cambio de gobierno”. “Esta nueva gestión provincial modificó las condiciones de entrega y construcción exigiendo ciertos requisitos para otorgar el crédito al que se accede por sorteo entre los inscriptos. Los solicitantes debía tener un terreno escriturado a su nombre para poder acceder a la construcción de la vivienda”, sostuvo. “Hicimos un planteo al IAPV manifestando que tenemos 30 inscriptos que no poseen terrenos, pero sí cuentan con los recursos para ir abonando un crédito mensual con el financiamiento del Estado por 30 años según los ingresos de los trabajadores. Propusimos que nos den la posibilidad de acceder a sus terrenos con la posibilidad de ser cobrados en la misma cuota que abonaría el trabajador. “Poder brindar, en principio, una solución habitacional a nueve familias. Diamante ha quedado postergado e intentamos proponer soluciones. La demanda es mucha”, remarcó. “Regresamos de la reunión con cierto optimismo y con el compromiso de un nuevo encuentro”. “Se implementará un plan de integración de un fondo de ahorro previo para tener más posibilidades de adquirir la casa propia”. “Para el empleado público el IAPV (Instituto Autárquico Provincial de Vivienda) ha sido siempre una herramienta importante y facilitadora”, finalizó el secretario general del SOEM. (DiamanteFM)
Ver noticia original