25/04/2025 07:17
25/04/2025 07:16
25/04/2025 07:16
25/04/2025 07:16
25/04/2025 07:16
25/04/2025 07:15
25/04/2025 07:15
25/04/2025 07:15
25/04/2025 07:12
25/04/2025 07:12
Concordia » Despertar Entrerriano
Fecha: 25/04/2025 01:25
La extinción de la vida en la Tierra es un evento inevitable, aunque aún faltan millones de años para que ocurra. Investigadores de la NASA y científicos de la Universidad de Th (Japón) lograron estimar cuándo sucederá este evento catastrófico. El Sol acabará con la vida en la Tierra A lo largo de los años, el Sol continuará expandiéndose y emitiendo más energía térmica. Eventualmente, el aumento de temperatura y la alteración de la atmósfera terrestre harán imposible la supervivencia de cualquier ser vivo en el planeta. Mediante el uso de supercomputadoras y modelos matemáticos avanzados, los expertos han determinado que la vida en la Tierra dejará de existir en el año 1000002021. Es decir, quedan 999.999.996 años hasta el fin total del planeta como lo conocemos. Tormentas geomagnéticas y cambios en la atmósfera Uno de los factores que contribuirá al deterioro de las condiciones en la Tierra serán las tormentas geomagnéticas. En mayo del año pasado, la NASA detectó un incremento significativo de erupciones solares y eyecciones de masa coronal (EMC), que provocaron la tormenta solar más intensa en dos décadas. Estos eventos afectan directamente la composición de la atmósfera, reduciendo el nivel de oxígeno y haciendo que el planeta se vuelva cada vez menos habitable. ¿La humanidad podrá colonizar otros planetas? Ante este sombrío panorama, diversos científicos y empresarios plantearon la posibilidad de migrar a otros planetas. Uno de los más comprometidos con esta idea es Elon Musk, fundador de SpaceX, quien expresó su deseo de llevar humanos a Marte en los próximos 100 o 1.000 años. «El futuro de la humanidad está en las estrellas», declaró Musk recientemente, reafirmando su compromiso con la exploración espacial. ¿Se podrá evitar el fin de la humanidad? A pesar de las desalentadoras predicciones, los expertos confían en que los avances tecnológicos futuros puedan ofrecer soluciones para prolongar la existencia humana. Se trabaja en el desarrollo de tecnologías que permitan producir aire y agua en espacios cerrados, lo que podría ser clave para la supervivencia en otros planetas o en estructuras artificiales dentro de la Tierra. Por ahora, el reloj sigue corriendo y, aunque aún quedan miles de millones de años, la humanidad ya está buscando alternativas para evitar su desaparición. Fuente: El Cronista
Ver noticia original