Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Bar Argentino: “Es un espacio para amigos, para venir a comer algo, tomar tragos, disfrutar música y terminar bailando, todo en un mismo lugar”

    Concordia » Despertar Entrerriano

    Fecha: 25/04/2025 01:03

    En esta edición N° 68 de “Conociendo a”, entrevistamos a Jorge Petit, fundador de Bar Argentino, un espacio que combina gastronomía, tragos y pista de baile con un concepto moderno que apunta a ofrecer una experiencia completa en Concordia. Jorge compartió con Despertar Entrerriano su recorrido, visión y los desafíos de sostener un bar con identidad propia. ¿Cómo y cuándo comenzó el proyecto de Bar Argentino? “Arrancamos con este proyecto en un lugar que ya tenía historia: el edificio se llamaba ‘Hotel Argentino’, por eso decidí que el nombre del bar también lo sea. El concepto siempre fue el mismo: un espacio para amigos, para venir a comer algo, tomar tragos, disfrutar música y terminar bailando, todo en un mismo lugar.” ¿Qué es lo que más busca hoy el público que elige Bar Argentino? “El fuerte son los tragos. La gente viene, come algo, pero el trago es lo que más llama. Muchos dicen: ‘Vamos a tomar algo a Bar Argentino’. La idea es esa: que el lugar sea una referencia, que combine todo lo que uno espera para pasarla bien en una noche: cena, tragos, buena música y quedarse a bailar.” ¿Qué tipo de eventos ofrecen además del funcionamiento habitual? “Buscamos que el lugar sea versátil. Podés festejar tu cumpleaños, un civil, un bautismo o lo que quieras. Tenemos un formato de eventos privados que incluye todo: sonido, luces, DJ, barra de tragos, comida y atención. La idea es que no tengas que preocuparte por nada. Damos el salón y el servicio completo.” ¿Notás cambios en el consumo o el comportamiento del público en los últimos años? “Sí, totalmente. Antes los viernes eran fuertes, salía mucha gente. Hoy el sábado es el día fuerte y los viernes son más tranquilos. Cambió la forma de salir. Y también cambió el movimiento del boliche como se conocía antes. Ese formato fue en decadencia en Concordia. La gente busca otras experiencias, y ahí es donde nosotros tratamos de adaptarnos.” ¿Cómo construyen fidelidad con el cliente? “Los errores existen, como en cualquier rubro, pero estamos todo el tiempo trabajando para mejorar. La fidelidad se gana con el tiempo. Al principio venís con el impulso de ser una novedad, después tenés que construir un público que te elija por lo que ofrecés. En Concordia es muy común que la gente vaya a lo nuevo y después cambie. El desafío es hacer que vuelvan.” ¿Qué le dirías a alguien que quiera emprender en este rubro? “Concordia es una ciudad difícil. La gente exige mucho y a veces no acompaña. Se han fundido muchos emprendimientos donde se invirtió mucho. La clave está en tener perseverancia. La vida te tira para atrás muchas veces, pero hay que levantarse siempre. Si uno tiene claro hacia dónde quiere ir, lo logra. Pero cuesta, es difícil, hay que ponerle positivismo, cabeza, y seguir adelante.” Te invitamos a ver lo más destacado de la entrevista a través de los reels en redes sociales, buscanos como: Despertar Entrerriano.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por