25/04/2025 05:24
25/04/2025 05:23
25/04/2025 05:22
25/04/2025 05:22
25/04/2025 05:22
25/04/2025 05:22
25/04/2025 05:22
25/04/2025 05:22
25/04/2025 05:22
25/04/2025 05:21
» Diariopinion
Fecha: 24/04/2025 22:51
"La unidad es la principal herramienta con la que contamos en la oposición. Pero esa unión debe expresarse sobre una base sólida, con propuestas concretas que miren a la Formosa del futuro: productiva y, sobre todo, equitativa", aseguró la diputada provincial Ana Costa Ankenbrand. Consultada sobre el escenario político de cara a las elecciones provinciales, destacó que "nosotros proponemos que la prioridad debe ser formular un proyecto de desarrollo; después buscamos los nombres. La construcción debe ser de ahora para adelante, evitando la disgregación que en otros momentos ya nos ha hecho daño". "Tenemos que presentar a los formoseños una opción creíble y competitiva", reflexionó la legisladora al momento que recordó: "Porque es lo que nos pide la gente. Este "Modelo Formoseño" que tanto habla Insfrán está agotado y la gente lo percibe, porque no brinda oportunidades a los jóvenes y no hay esperanza". UNIDAD Y PROYECTO "Son varias generaciones de formoseños que fueron diezmadas, a las que se les quitaron las oportunidades", cuestionó Costa Ankenbrand. Y planteó que "el camino a tomar desde la oposición es construir entre todos una propuesta que supere las disidencias". "Esa propuesta -detalló- debe ser capaz de transformar Formosa, volviendo a instalar las capacidades productivas que supimos tener en la provincia y se fueron perdiendo en estos 35 años de gildismo. Lo social es otro factor determinante, porque existen grandes asimetrías con comunidades y pueblos olvidados". La diputada dijo también que "esto es lo que debemos hacer desde la oposición, para superar esta etapa del gildismo que mucho daño le viene haciendo a nuestra provincia. Aquellos que no entiendan que la unidad debe ser para transformar Formosa, son funcionales al Modelo Formoseño".
Ver noticia original