Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Buscan instalar una placa en la peatonal Junín donde Francisco se sentaba a tomar mate

    » El litoral Corrientes

    Fecha: 24/04/2025 21:12

    La concejal del peronismo, Magdalena Duarte, confirmó este jueves a El Litoral que se hará lugar al pedido para colocar una placa conmemorativa del Papa Francisco en una emblemática esquina de la peatonal Junín, donde funciona un puesto de diarios y revistas en el que el Jorge Bergoglio se sentaba a tomar mate durante su visita a Corrientes en el 2004. La iniciativa surgió tras conocerse el emotivo testimonio de José "Puchi" Castillo, el canillita correntino que durante años soñó con inmortalizar el paso del Papa Francisco por la esquina de Junín y Mendoza, donde tenía su puesto de diarios. Castillo, quien compartió charlas y mates con el entonces Cardenal Jorge Bergoglio durante su visita a Corrientes en 2004, llegó a predecir en aquel momento que sería el próximo Papa. Puchi, con el clamor y la emoción que lo caracteriza por haber conocido a Bergoglio antes de ser electo Papa, dijo que siempre quiso que esa esquina se llamará "Papa Francisco", como lo grandes héroes de la historia tienen su nombre en las calles. O a lo sumo, que se ponga una placa en su honor. "Sería algo así como Junín y Papa Francisco. Ese siempre fue mi pedido", dijo. En diálogo con El Litoral, la concejal Duarte aseguró que harán realidad el sueño de homenajear al Papa Francisco en Corrientes. “Lo vamos a presentar próximamente a todos los bloques, porque creo que es necesario dejar testimonio de su humildad y cercanía con el pueblo”, afirmó. Además, destacó que “una placa conmemorativa refleja el paso de Francisco por esta ciudad, cuando vino al Congreso Eucarístico, y expresó su confianza en que “todo el cuerpo legislativo estará de acuerdo en acompañar esta iniciativa”. El procedimiento sería de la siguiente manera, "el proyecto lo trataríamos en comisiones de cultura y legislación. Se emitiría por despacho y luego puede convertirse en ordenanza para que lo realice el ejecutivo", señaló. Momento en que Francisco llegó a Corrientes: Corría el año 2004 y Corrientes era sede del X Congreso Eucarístico Nacional. Entre los asistentes, estaba el por entonces Cardenal Primado de la Argentina, Jorge Mario Bergoglio. Durante los días del encuentro, el sacerdote porteño solía escaparse un rato de su agenda oficial y, como un vecino más, se sentaba a tomar unos mates en el humilde puesto de diarios que "Puchi" tenía en la esquina de Junín y Mendoza. “Preparate unos mates, que viene un personaje de aquellos”, le dijo “Puchi” a su pareja de ese momento. Fue cuando lo vio llegar por primera vez. Desde entonces, se forjó un vínculo tan genuino como inolvidable. Conversaban de todo: política, sociedad, la vida. Bergoglio le compraba el diario, aunque “Puchi” quisiera regalárselo, y hasta hablaban de los cruces que el futuro Papa tenía con el matrimonio Kirchner. “Yo no tengo problemas con ellos, ellos lo tienen conmigo”, le decía con sinceridad. La predicción en la peatonal y el encuentro en Roma: Una vez, el canillita improvisó un canto para anunciar los diarios y soltó, casi como jugando con el destino: “¡El futuro Papa está en mi puesto!”. Bergoglio, entre risas, le respondió: “Vos no tenés idea de lo que es ser Papa”. En 2015, once años después, Castillo viajó a Roma y, tras mucho insistir, logró reencontrarse con su viejo amigo y cliente en una audiencia pública. “Era un rockstar”, contó a radio Sudamericana sobre cómo reflejaba su figura en ese momento, rodeado de multitudes. Cuando al fin pudo acercarse, el Papa lo reconoció al instante: “¡¿Qué hacés acá?!”, le dijo con una sonrisa. Rápidamente y casi irónicamente le dijo: “Vine a sacarme una foto con vos”. No solo se la sacó, también se llevó un recuerdo imborrable: una cruz que el Papa le regaló y que hoy guarda como uno de sus tesoros más preciados. El lunes, con la noticia de su fallecimiento, “Puchi” contó que se le vino el mundo abajo. Añoró los viejos momentos compartidos en esa esquina, donde las charlas, las bendiciones entre los puestos de diarios rodeaban las calles correntinas. Hoy, ese recuerdo podría transformarse en un homenaje eterno: una placa con su nombre e imagen en la emblemática esquina de Junín y Mendoza; donde una vez, la calidez de un mate y el payé correntino se cruzaron, cuasi como una predicción inesperada que quedó para siempre.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por