Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Un enfermero le inyectó leche en el suero a un bebé de seis meses en Jujuy y está delicado

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 24/04/2025 20:33

    Le inyectaron leche en el suero a un bebé en Jujuy Un enfermero fue detenido después de inyectarle leche en el suero a un bebé de seis meses en el Hospital Materno Infantil de San Salvador de Jujuy. El niño se encuentra en un estado de salud delicado con riesgo de muerte. El hecho se conoció este jueves y ya desde el Ministerio Público de la Acusación de la provincia tomaron intervención del caso para iniciar la investigación. Según pudo saber Infobae, la causa quedó a cargo del fiscal Guillermo Beller y fue caratulada como “lesiones graves”, aunque podría agravarse en las próximas horas, dependiendo del estado de salud del menor. De acuerdo a la reconstrucción que hicieron los investigadores, el incidente ocurrió cuando el enfermero colocó leche en la vía intravenosa del bebé, donde debería llevar el suero. Inmediatamente, el menor se descompuso y pudo ser estabilizado gracias al trabajo del personal médico del nosocomio. Por el momento, las autoridades sostienen que podría tratarse de un caso de negligencia, aunque no descartan que haya una acción deliberada. Ahora, según fuentes del caso, continuarán con los análisis de las cámaras de seguridad y del teléfono del enfermero que fue secuestrado para un estudio informático forense. En una conferencia de prensa, Beller señaló que se trata de un “hecho aislado” y evitó la preocupación del resto de la comunidad. En tanto, se supo que el enfermero tiene 13 años de experiencia en la misma función y no registra antecedentes previos. “Inyectó entre 50 y 60 milímetros de leche vía endovenosa en un menor de seis meses de vida. Es mucho líquido, por eso se entiende que corre riesgo la vida, y podría haber sido un desenlace fatal”, contó el fiscal. Y agregó: “Se está haciendo todo con la celeridad posible, con la atención a la familia y se cree que en pocos días se estará en condiciones de llevar la causa a juicio”. El fiscal del caso Guillermo Beller en conferencia de prensa Este viernes por la mañana se llevará a cabo la audiencia imputativa para definir el futuro del enfermero que podría tener prisión preventiva y avanzar con las medidas cautelares correspondientes. Los últimos reportes médicos indicaban que el estado de salud del bebé de seis meses sigue siendo delicado, pero estable en relación a los dos diagnósticos anteriores que había recibido la familia. Los médicos que lo atendieron continúan monitorizando su evolución, ya que todavía la vida del menor corre riesgo. En diálogo con El Tribuno, la mamá del bebé, Alejandra Argota, explicó cómo fue el momento en el que se dio cuenta que el niño tenía leche en la intravenosa. “Cuando me di cuenta que estaba entrando la leche, vi que ya habían pasado los 60 mililitros. Empecé a gritar y rápidamente había un montón de enfermeros y médicos atendiendo a mi bebé”, relató. “No podía creer lo que estaba pasando”, continuó la madre que se refirió al hecho como algo “inexplicable”. "Nos dijeron que cuando entró la leche al torrente sanguíneo el bebé podía haber hecho un paro cardíaco. La leche pasó por su cerebrito, el corazón, los riñones, los pulmones, por todo el cuerpito“, añadió. Actualmente, el bebé es monitoreado de cerca por un equipo médico multidisciplinario para seguir los signos vitales y los daños que pudo haber ejercido el líquido dentro del sistema sanguíneo del menor. “Me siento muy acompañada. Ellos están todo el tiempo informándome”, sostuvo. “Mi bebé no está grave, sino que está gravísimo, solo con la ayuda de Dios podemos salir adelante”, concluyó. El caso del Hospital Neonatal de Córdoba En enero comenzó en la provincia de Córdoba el juicio contra la enfermera Brenda Agüero, acusada de del asesinato de cinco bebés en el Hospital Materno Neonatal, donde además otros ocho recién nacidos enfermaron pero sobrevivieron, ocho posibles intentos de homicidio que se suman a la lista El expediente del caso, que llegó a debate oral después de más de dos años de investigación, es sumamente complejo. Empezó con la presunta autora material de los homicidios y sus tentativas, pero las acusaciones se extendieron hacia otros médicos, autoridades del hospital y ex funcionarios del Ministerio de Salud cordobés. En el banquillo hay 11 acusados, entre ellos el ex ministro Diego Hernán Cardozo. La investigación estuvo a cargo del fiscal Raúl Garzón. En el juicio, los acusadores son los fiscales de Cámara Sergio Ruiz Moreno y Mercedes Ballestrini.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por