25/04/2025 03:13
25/04/2025 03:13
25/04/2025 03:13
25/04/2025 03:13
25/04/2025 03:13
25/04/2025 03:12
25/04/2025 03:11
25/04/2025 03:11
25/04/2025 03:10
25/04/2025 03:10
Parana » APF
Fecha: 24/04/2025 20:30
La producción del arroz en la provincia tuvo record pero su precio de venta viene en caída libre Tuvo una cosecha record promedio de 8,5 toneladas por hectárea pero el valor de del arroz cáscara se sitúa incluso por debajo de los valores registrados a fines de 2023. En el caso de productores que alquilan tierras, las pérdidas oscilan entre el 4 % y el 11 %, mientras que quienes producen en campos propios apenas logran cubrir sus costos con una rentabilidad estimada entre el 1 % y el 3 % teniendo en cuenta que Los costos de producción oscilan alrededor de dos millones de pesos por hectárea. jueves 24 de abril de 2025 | 19:47hs. La campaña actual del arroz tipo largo fino comercial se acerca a su fin con una cosecha record promedio de 8,5 toneladas por hectárea pero que preocupa desde el lado ecónomico ya que el precio del arroz cáscara ha venido en caída libre, situándose incluso por debajo de los valores registrados a fines de 2023. Tal como informa la Bolsa de Cereales, con un precio de venta cercano a $240.000 por tonelada los márgenes de ganancia son mínimos o directamente negativos. En el caso de productores que alquilan tierras, las pérdidas oscilan entre el 4 % y el 11 %, dependiendo del sistema de riego utilizado. Incluso quienes producen en campos propios apenas logran cubrir sus costos, con una rentabilidad estimada entre el 1 % y el 3 %. Productores de arroz advierten que los números no cierran debido a la baja en los precios y al contexto internacional desfavorable Los costos de producción, por su parte, han seguido la dirección opuesta. Impulsados por una alta inflación, se dispararon los precios de insumos clave como energía para el riego (gasoil y electricidad), fertilizantes y herbicidas. En total, se estima que cada productor invirtió alrededor de dos millones de pesos por hectárea, lo que eleva el costo por tonelada a unos $235.000, sin contemplar secado ni flete. Además, a nivel internacional la tendencia bajista en los mercados ha impactado de lleno en los precios locales. Según datos del Ministerio de Economía, el valor en pesos por tonelada sigue desplomándose, lo que genera un fuerte desbalance entre ingreso y egreso para los productores. (APFDigital)
Ver noticia original