Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Marcos Amarilla: “El nuevo escalafón municipal es un salto cualitativo de modernización”

    » Corrientesaldia

    Fecha: 25/04/2025 03:13

    El Concejo Deliberante de la Ciudad de Corrientes convirtió ayer en ordenanza el nuevo escalafón para el personal municipal que contempla una significativa modificación del ordenamiento administrativo con la consecuente modernización de los parámetros sobre los que se asienta la relación laboral. “Constituye un salto cualitativo de enorme trascendencia que repercutirá favorablemente en la evolución del empleo municipal, ya que garantiza la profesionalización de la carrera municipal y sobre todo la registración efectiva de la remuneración salarial”, subrayó Marcos Amarilla, presidente del deliberativo municipal. “De hecho las reformas que se introdujeron ya están impactando en el bolsillo de los trabajadores del municipio al definirse el blanqueo de los plus, los montos no remunarativos que engrosaban los haberes”, explicó el escribano Amarilla, quien calificó a la aprobación de la ordenanza como “una vuelta de página que deja atrás las inequidades del pasado”. El nuevo escalafón para los municipales surgió como resultado de consenso en una mesa de trabajo que estableció la Intendencia capitalina con la Asociación de Trabajadores de Empleados Municipales (Aoem) en el marco de las reuniones permanentes de negociaciones paritarias. El texto de la reforma a la que se arribó con la representación gremial se dio a conocer en diciembre del año pasado. El intendente Eduardo Tassano fue el encargado de hacer el anuncio y resaltó entonces que el escalafón que se estaba estrenando dejaba atrás un ordenamiento de prácticamente 40 años. El presidente del Concejo Deliberante, Marcos Amarilla resaltó tras la sesión en la que el cuerpo legislativo convalidó el nuevo escalafón municipal, que “la tarea de reforma fue ardua y extensa, llevó casi todo el año pasado, pero dio sus frutos en un esquema que estamos convencidos tendrá impacto en la calidad de los servicios públicos con la adecuación del rol laboral a los tiempos actuales”. Con el nuevo escalafón se dispuso la creación de una estructura de agrupamientos más representativa con la tarea, actualizada y de fácil identificación; y también el reordenamiento de la carrera administrativa en diez niveles. “Se trata de un cambio que está ligado a los procesos de modernización; es un nuevo esquema que basado en las funciones permite ajustar estructuras laborales a las necesidades y realidades del municipio”, fundamentó el escribano Amarilla. Con 18 concejales presentes, el proyecto enviado por el Departamento Ejecutivo consiguió 13 votos a favor, la oposición pedía la vuelta a comisión para profundizar el análisis. Amarilla destacó que “no hubo rechazos a la reforma del escalafón porque todos tenemos claro que fue elaborado con el aporte y consentimiento del gremio municipal”. En ese sentido el titular del Concejo Deliberante resaltó que el primer efecto positivo del nuevo escalafón es que “dejó atrás las sumas en negro en los salarios” porque desde la puesta en vigencia de la reforma se procedió al “blanqueo de los conceptos no remunerativos que tenían los haberes” y en particular eso representa un beneficio para los jubilados municipales que fueron en cierto modo quienes motorizaron los primeros reclamos que luego se plasmaron en cambios concretos. “Asumimos un compromiso con los jubilados municipales y hemos sido consecuente con ese compromiso llevando su demanda a la mesa donde se definieron las reformas, por eso hoy podemos decir que se terminaron los plus en negro”. Homenajes Por otra parte, durante la sesión del Concejo Deliberante se recordó la figura del papa Francisco, quien falleció el lunes pasado y será inhumado el sábado venidero en Roma. Todos los bloques del cuerpo legislativo se sumaron a una declaración conjunta que fue aprobada ayer por unanimidad y además, en el recinto, se realizó un minuto de silencio. También figuraba en el temario del día el tratamiento de un proyecto para otorgar el título honorífico de Ciudadano Ilustre de Corrientes al doctor Eduardo Enrique Galiana, reconocido abogado y doctor en Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne). El expediente fue acompañado por todos los bloques y el concejal Marcos Amarilla resaltó “la significancia que tiene rendir tributo a quienes han enriquecido intelectual y profesionalmente nuestra comunidad”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por