24/04/2025 22:53
24/04/2025 22:52
24/04/2025 22:51
24/04/2025 22:51
24/04/2025 22:51
24/04/2025 22:51
24/04/2025 22:51
24/04/2025 22:51
24/04/2025 22:51
24/04/2025 22:51
» Sin Mordaza
Fecha: 24/04/2025 18:36
El Día Internacional del Libro se celebra cada 23 de abril en conmemoración de la muerte de grandes escritores como Miguel de Cervantes, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega, quienes fallecieron en esa fecha. La UNESCO estableció esta efeméride en 1995 con el objetivo de promover la lectura, la publicación y los derechos de autor. Walter Parnisari, encargado de una librería en Rosario, se refirió a la conmemoración y a la Noche de las Librerías, que tendrá lugar en la ciudad. "El Día del Libro se debe a la muerte de Cervantes, de Shakespeare y de Garcilaso de la Vega, que mueren el 23 de abril. Esta semana es una semana atípica, ya que ayer fue el Día del Libro y mañana es la Noche de las Librerías", explicó en Cadena Oh! "Las librerías de la ciudad van a estar abiertas hasta las 23 horas, va a haber descuentos importantes, tanto de tarjeta, de contado o débito. Así que esperamos a nuestro público, que siempre fue muy generoso y concurre masivamente a la Noche de las Librerías", agregó. Consultado sobre la preferencia entre libros digitales y en formato papel, señaló: "Sí, el formato papel se sostiene. En relación con los adolescentes; por ahí compite más lo digital, pero los lectores clásicos eligen siempre el papel más que el dispositivo". Finalmente, Parnisari compartió algunas recomendaciones: "Jorge Luis Borges es un autor ineludible para aquellos que quieren leer poesía o cuentos fantásticos, es el mejor autor de habla hispana, a mi entender. Después hay muchos libros que sirven un poco para orientarse en la vida. Hay un libro de Lucas Raspall que se llama Calmar la mente, que se está vendiendo muy bien. Nosotros tenemos varios libros editados por él y ahora editorial Sudamericana editó su último libro". Escuchar la nota completa acá.
Ver noticia original