24/04/2025 20:23
24/04/2025 20:21
24/04/2025 20:18
24/04/2025 20:18
24/04/2025 20:18
24/04/2025 20:17
24/04/2025 20:17
24/04/2025 20:17
24/04/2025 20:17
24/04/2025 20:17
Valle María » Vallemarianoticias
Fecha: 24/04/2025 13:30
El secretario General de la Asociación de los Trabajadores del Estado (ATE), Oscar Muntes, contó que se reunirá con Camoirano para tener más detalles sobre la aplicación. Muntes también cuestionó: “¿Qué pasa si un trabajador no tiene un celular, crédito, señal o wi-fi?”. Este miércoles el gobernador, Rogelio Frigerio, presentó la aplicación “Mi Trabajo”. Esta herramienta tiene como objetivo registrar la asistencia del personal estatal y permitir a los empleados acceder a información como recibos de sueldo, historial laboral y solicitudes de licencia a través de sus dispositivos móviles. Si bien Muntes reconoció como “interesante” la centralización de la información laboral, expresó fuertes interrogantes sobre la viabilidad universal de la aplicación. “¿Qué pasa si un trabajador no tiene un celular, crédito, señal o wi-fi?”, planteó el dirigente, remarcando la necesidad de “trabajar y garantizar que todos tengan la misma seguridad y todos los derechos”. En este sentido, el gremialista informó que solicitó formalmente una audiencia con el Secretario de Trabajo de la Provincia, Mariano Camoirano, para obtener precisiones sobre el funcionamiento y las garantías de “Mi Trabajo”. “Hay mucha incertidumbre, angustia y miedo por todo lo que está sucediendo en el Estado”, justificó Muntes. “Consideramos que toda introducción que sea para mejorar es positiva, pero tenemos que tener todas las garantías. Así como el gobierno pide que se utilice esta aplicación para ordenar, nosotros debemos tener todas las condiciones y garantías de trabajo para poder cumplir con nuestra tarea”, enfatizó el secretario General de ATE. Muntes también dejó clara la postura del sindicato respecto al control: “No tenemos miedo al control, al contrario, si cumplimos con nuestro labor, lo cuidamos y sabemos la responsabilidad que conlleva”. Sin embargo, insistió en la necesidad de asegurar que se brinden todas las condiciones necesarias a los trabajadores. Un punto central de la crítica de ATE radica en la falta de participación en la elaboración del proyecto. “No nos convocaron para diagramar el proyecto, solo para la presentación de la aplicación, por eso pedimos una reunión porque necesitamos despejar dudas”, señaló Muntes, contrastando esta situación con la consulta realizada a UPCN. Finalmente, el representante de ATE subrayó el rol del sindicato como vocero de los trabajadores: “Representamos a miles de trabajadores de esta provincia, nos llegan consultas y como sindicato tenemos que tener una posición. Vamos a dialogar con el Secretario de Trabajo sobre diversas situaciones por las que los trabajadores nos consultan”. APF
Ver noticia original