Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Arte: inició la restauración de la obra original de "La Taragüi"

    » Radio Sudamericana

    Fecha: 24/04/2025 13:29

    Jueves 24 de Abril de 2025 - Actualizada a las: 11:41hs. del 24-04-2025 MUSEO DE BELLAS ARTES Se trata de una de las obras de arte más icónicas de Corrientes. La restauración inició este miércoles y esperan ponerla en exhibición para la feria Arteco que será del 22 al 25 de mayo. El Museo de las Artes celebra el inicio de la restauración de "La Taragüi", creada por el escultor correntino Amado Puyau en yeso patinado y premiada en el Salón Nacional de 1936. La obra, que estuvo fuera de exhibición desde 2006-2007 debido a daños en los tobillos, se espera que esté lista para la feria Arteco, del 22 al 25 de mayo, dijo el director del Museo de Bellas Artes, Pablo Guiglioni, a Radio Sudamericana. La restauración inicia en un esfuerzo conjunto entre el museo y el Instituto de Cultura de Corrientes, con los restauradores Juan Bengler y Elisa Martínez trabajando en la parte estructural y de pintura. La Escultura de “la Taragüi” Es un homenaje a la mujer guaraní; hoy es la figura representativa y simbólica de la mujer correntina. Es un desnudo realizado en yeso patinado originalmente, luego se realizó el vaciado en bronce. Se dice que el modelo fue una joven de la sociedad correntina, cuyo nombre es secreto por la “osadía” que tuvo al desnudarse frente al artista. Taragüi era el nombre que dieron los aborígenes a la población fundada por Juan Torres de Vera y Aragón el 3 de abril de 1588, en la Punta Arazati. Según algunos traductores de la lengua guaraní, "taraguí" (Tavá - arangüí) significa: pueblo cercano, otros dicen que significa: cielo cercano o sea "lugar donde el cielo se une con la tierra -Fuente https://www.argentina.gob.ar/

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por