24/04/2025 16:46
24/04/2025 16:45
24/04/2025 16:45
24/04/2025 16:45
24/04/2025 16:45
24/04/2025 16:44
24/04/2025 16:44
24/04/2025 16:44
24/04/2025 16:44
24/04/2025 16:44
Concepcion del Uruguay » RNLT-11
Fecha: 24/04/2025 13:08
Alejandro Puertas, periodista de Radio y Televisión Argentina enviado especial a Roma, dialogó con el equipo de Creer o reventar y describió el clima de emoción que se vive en la capital italiana, donde miles de fieles provenientes de distintos países se congregan para despedir al papa Francisco en la Basílica de San Pedro, que reabrió las puertas tras permanecer abierta casi toda la noche para recibir al la multitud "Hay una marea de gente. Se habla de que unas 80 mil personas ya ingresaron a la Capilla, y cuando nos acerquemos a la medianoche se podría alcanzar a las 100 mil personas. Hay que armarse de paciencia, porque la espera mínima es de 4 horas", indicó. Por otro lado, señaló que el presidente Javier Milei viaja esta noche a Roma para asistir al funeral del papa Francisco. Está previsto que el vuelo salga hacia Italia cerca de la medianoche. Lo acompañarán la secretaria general de la presidencia, Karina Milei, Guillermo Francos, Manuel Adorni, Sandra Pettovello, Patricia Bullrich y Gerardo Werthein. En ese marco, se refirió a un gran despliegue para reforzar el operativo de seguridad y subrayó que "Roma está fortificada". La capital italiana alcanzó una ocupación completa en hoteles, vuelos y servicios turísticos, para lo que es la ceremonia del funeral del Papa, programados para el sábado 26 de abril en la Plaza de San Pedro. Según estimaciones del Gobierno italiano, se esperan más de un millón de personas en la ciudad, entre peregrinos, fieles, turistas y delegaciones internacionales de 170 países, para despedir al primer Papa latinoamericano. Ante esta masiva concurrencia, Roma activó el nivel 1 de seguridad nacional, el más alto del protocolo italiano, equivalente al usado en eventos como el G7. La Plaza de San Pedro será una “zona roja”, con acceso restringido a residentes, autoridades y fieles autorizados, quienes pasarán por detectores de metales y escáneres de rayos X. Hasta el momento, unas 80 mil personas ya pasaron por el Vaticano para despedir a Jorge Bergoglio. Una vez finalizada esta etapa, se procederá al cierre del cajón y al entierro antes de la misa exequial del sábado y al comienzo de los novendiales. El funeral comenzará a las 10 de la mañana (5 de Argentina), será presidido por el cardenal Giovanni Battista Re y reunirá a líderes mundiales como Donald Trump, Emmanuel Macron, Volodymyr Zelensky y Javier Milei, entre otros.
Ver noticia original