Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • EA Sports FC introduce su primer “Battle Pass” pago con Franck Ribéry como exclusivo

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 24/04/2025 16:46

    EA SPORTS FC 25, de EA. La introducción del primer Battle Pass pago en EA Sports FC 25 ha generado un intenso debate entre los seguidores del videojuego. EA anunció recientemente la implementación de un sistema premium para este popular título de fútbol, que incluye recompensas exclusivas para quienes estén dispuestos a gastar 500.000 monedas del juego o 1.000 puntos FC, valorados en aproximadamente $12 dólares. El delantero francés Franck Ribéry destaca como una de las recompensas más valiosas de este pase. Reacciones de la comunidad El lanzamiento de este Battle Pass ha generado reacciones diversas entre los jugadores. Muchos expresaron sus opiniones en redes sociales y foros, donde algunos celebraron las ventajas del pase, señalando que su costo es razonable si se consideran las recompensas, como items de temporada, evoluciones cosméticas y paquetes canjeables. Sin embargo, una parte significativa de la comunidad critica la política de pago, calificándola como una “maniobra avariciosa” por parte de EA para aumentar sus ingresos, ya que el acceso a jugadores icónicos ahora depende de un gasto adicional. EA Sports FC 25, de Electronic Arts. Evolución del sistema de Battle Pass El modelo de Battle Pass, popularizado inicialmente en juegos de deportes electrónicos, ha ganado relevancia en títulos de gran alcance en los últimos años. EA Sports FC, sucesor de la serie FIFA, había mantenido pases de temporada gratuitos anteriormente, consolidándose gracias a mecánicas innovadoras y una comunidad activa. No obstante, la transición hacia un modelo de pago con contenido premium marca un cambio crucial en su estrategia de monetización, que hasta ahora se basaba en microtransacciones específicas dentro de su plataforma Ultimate Team. ¿Equilibrio o conflicto? Algunos defensores del Battle Pass argumentan que ofrece acceso a items exclusivos difíciles de obtener de otra forma. Por otro lado, los críticos señalan que este sistema crea una división entre jugadores que pueden pagar y quienes no, lo que podría generar desventajas injustas y afectar la dinámica del juego. Esta controversia refleja un descontento entre quienes ven el pase como una barrera económica. El futuro del modelo de negocio de EA Sports FC dependerá de cómo la empresa gestione las críticas y sugerencias de su comunidad. El reto principal será encontrar un equilibrio entre mantener el interés de los jugadores y evitar la alienación de una parte de su base de usuarios.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por