Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Peritan el celular de Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez – Radio Nacional

    Concepcion del Uruguay » RNLT-11

    Fecha: 24/04/2025 13:05

    La investigación por violencia de género contra el expresidente Alberto Fernández avanzó esta semana con el inicio del peritaje de su celular y otros dispositivos electrónicos. La medida busca esclarecer los hechos denunciados por su expareja y ex primera dama, Fabiola Yañez, quien lo acusó de agresiones físicas y psicológicas ocurridas durante su gestión al frente del Poder Ejecutivo. Hernán Cappiello, periodista especializado en temas judiciales, dialogó con Creer o reventar y remarcó que este paso en la causa representa un punto clave en la recolección de pruebas, tras la ratificación del procesamiento por parte de la Cámara Federal. "El próximo paso es elevar a juicio el expediente. Si el juez Ercolini entiende que la investigación concluyó, que a todas luces pareciera ser así, lo manda a sorteo, se designa un tribunal oral y se le pone fecha al proceso", afirmó. El análisis de los dispositivos fue realizado por especialistas de la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (DATIP), dependiente de la Procuración General de la Nación. El procedimiento alcanzó el contenido completo del iPhone y una iPad pertenecientes a Fernández, tras haberse desbloqueado con las claves provistas por el ex mandatario. La tarea se limitó a extraer conversaciones con Yañez a través de WhatsApp, Telegram, Signal, SMS y Facetime, tal como dispuso el juez Julián Ercolini. "La expectativa de pena son 15 años de prisión que en su momento estableció el fiscal González cuando hizo el pedido de procesamiento que tuvo buen recibimiento por el juez", precisó Cappiello. La defensa del expresidente solicitó que el material extraído se destruya por completo, pedido que fue rechazado por la Justicia. A su vez, aportó los números telefónicos de cinco dispositivos de Yañez y tres de su madre, Verónica Verdugo Yañez, quienes podrían aportar elementos relevantes para el expediente. El magistrado ordenó que todo el procedimiento sea realizado bajo estrictas medidas de confidencialidad y seguridad, incluso con registro audiovisual del peritaje, para evitar cualquier alteración o filtración del contenido. La causa se originó a partir del testimonio de la ex secretaria privada de Fernández, María Cantero, y está centrada en denuncias por lesiones leves, lesiones graves agravadas por el contexto de violencia de género y amenazas coactivas. La Cámara Federal consideró que existían motivos suficientes para sostener que hubo hechos de violencia física y psicológica en un marco de fuerte asimetría de poder, lo que habría impactado gravemente en la salud de la denunciante.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por