24/04/2025 16:31
24/04/2025 16:31
24/04/2025 16:31
24/04/2025 16:30
24/04/2025 16:30
24/04/2025 16:30
24/04/2025 16:30
24/04/2025 16:30
24/04/2025 16:30
24/04/2025 16:30
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 24/04/2025 12:46
Ford Argentina lanzó la segunda generación de Ford Maverick, que viene importada desde México Aunque la desregulación de las importaciones está vigente desde diciembre de 2023, recién 15 meses después, el mercado automotor argentino está empezando a reflejar el verdadero impacto de esa medida que el gobierno de Javier Milei tomó apenas asumió la presidencia, con una variedad y volumen de nuevos modelos como no se ve desde hace muchos años. Los convenios de libre comercio con Brasil y México permitieron que los autos de esa procedencia fueran los primeros en empezar a cambiar la oferta. El acortamiento de los plazos de pago al exterior a mitad de 2024, y la eliminación del impuesto PAIS y de la escala inicial del impuesto al lujo en los últimos meses terminaron de completar el nuevo escenario, que parece definido hacia un mix más cercano a un 70% de autos importados y un 30% de productos de fabricación nacional para cuando termine 2025. Lo que se pudo apreciar en los últimos días es una muestra de ese cambio. El lunes, Stellantis adelantó la información, material fotográfico y precios del nuevo Fiat Cronos, que bajo la denominación de Model Year 2026, será presentado oficialmente el próximo 30 de abril. La Ford Maverick Lariat Híbrida es la única con esa especificación de propulsión en el mercado Este miércoles, Ford Argentina lanzó la nueva generación de su pick-up compacta Ford Maverick, que llega importada desde México con una renovación no sólo estética sino también en la gama de modelos. Y casi simultáneamente, Renault adelantó el precio de venta de su nuevo SUV Renault Arkana, el primer modelo híbrido de la marca en el mercado, que ya se puede adquirir a través de Renault Store. “La competencia este año será muy fuerte. Es un hecho que todos los modelos van a perder participación de mercado aun subiendo el volumen de unidades que vendan, porque la oferta se va a dividir entre más participantes. Esta semana fue una muestra. De las tres novedades, sólo una fue un evento presencial, y las otras dos fueron comunicaciones digitales para adelantarse a los competidores”, analizó un importador oficial. En efecto, las tres novedades fueron completamente distintas. Un auto nacional con motorización convencional, una pick-up mexicana con opcional híbrida y un SUV europeo microhíbrido son las respuestas de tres fabricantes argentinos para acompañar la expectativa del mercado por la próxima llegada de un cupo de 50.000 unidades que el Gobierno habilitó para importar libres del arancel, y de la ofensiva de productos asiáticos que ya están llegando más allá de ese beneficio impositivo. En el interior de la nueva Maverick se destaca la nueva pantalla central de 13 pulgadas Nueva Ford Maverick La segunda generación de esta pick-up monocasco que Ford importa desde México conlleva una novedad en la gama de productos al incorporar la versión Tremor, que se diferencia por un equipamiento y diseño pensado para un uso más extremo y deportivo. Esta versión reemplaza a la Maverick FX4 que se ofrecía hasta marzo, destacándose que ahora, todas las versiones tienen tracción integral como una de las principales novedades. El portafolio está compuesto por tres versiones con dos diferentes motorizaciones. La Maverick XLT y la Tremor comparten el motor EcoBoost 2.0 litros de 253 CV de potencia y 375 Nm de torque, asociado a una caja automática de 8 velocidades. La Maverick Lariat Híbrida, en tanto, utiliza un motor de ciclo Atkinson 2.5 litros que ofrece 163 CV al que se adiciona un motor eléctrico de 90 CV para totalizar 196 CV de potencia. Esta versión tiene una transmisión eCVT. Entre las novedades que ofrece la nueva generación de Maverick, está la incorporación a la flota de modelos conectados de la marca a través de Ford Pass, la actualización de diseño con la nueva firma lumínica delantera y una nueva pantalla de 13”, además de un rediseño de tapizados en el interior. La gran novedad de Maverick es la versión Tremor, con paquete de equipamiento pensado para uso off-road La versión Tremor se destaca por tener techo solar y levas en el volante, además de su puesta a punto con mayor despeje y ángulo de ataque, bloqueo de diferencial trasero y configuración electrónica específica como virtudes distintivas para el uso off-road. Las tres versiones tienen los siguientes precios: Ford Maverick XLT $45.400.000, Ford Maverick Tremor $53.700.000 y Ford Maverick Lariat Híbridca $56.800.000. La garantía es de 3 años o 100.000 km para el vehículo y de 8 años o 160.000 km para el sistema de alto voltaje que equipa a la versión híbrida.
Ver noticia original