24/04/2025 21:40
24/04/2025 21:40
24/04/2025 21:40
24/04/2025 21:39
24/04/2025 21:39
24/04/2025 21:38
24/04/2025 21:38
24/04/2025 21:37
24/04/2025 21:37
24/04/2025 21:37
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 24/04/2025 16:31
La medida del BCRA comenzó a regir a partir de este lunes para no alterar los contratos que liquidaron hasta el viernes 31 de mayo de 2024. El Gobierno de Javier Milei adjudicó este jueves a once bancos la posibilidad de brindar el servicio de apertura, gestión y mantenimiento gratuito de cuentas sueldo para empleados públicos, un paso clave en la intención oficial de desregular el monopolio que tenía el Banco de la Nación Argentina (BNA). La apertura de ese negocio forma parte del plan para que las reparticiones del Estado no queden obligadas a contratar los servicios de BNA, Nación Seguros -norma de Alberto Fernández que desencadenó un escándalo de corrupción- e YPF. En ese sentido fueron los decretos 70/2023 y 747/24 que impulsó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzzeneger. La Decisión Administrativa 9/2025 de la Jefatura de Gabinete, publicada esta mañana en el Boletín Oficial, formalizó la adjudicación del “servicio de apertura, gestión y mantenimiento gratuito” de cuentas sueldos por el término de tres años con opción de prórroga de un año adicional. Las jurisdicciones y entidades de la Administración Pública Nacional que así lo requieran podrán utilizar, además del BNA, los nuevos proveedores seleccionados: Credicoop Patagonia Santander ICBC Galicia BBVA Macro Supervielle La Decisión Administrativa también desestimó las ofertas presentadas por Banco Hipotecario, Banco Ciudad y Brubank. Noticia en desarrollo
Ver noticia original