Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Desconcierto en Vicentin Avellaneda: se cortó la luz pese a la orden judicial que lo prohíbe

    » SL24

    Fecha: 24/04/2025 11:56

    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp El apagón genera incertidumbre no solo en la operatividad de la planta, sino también en el cumplimiento de la orden dictada esta semana por el juez civil y comercial Fabián Lorenzini, quien intervino la conducción de la empresa por 120 días y prohibió de forma expresa el corte de luz, gas, seguridad y servicios tecnológicos en todas las unidades de negocio. La medida judicial El pasado martes, el juez Lorenzini resolvió desplazar al Directorio de Vicentin y otorgar el control total a los interventores Andrés Shocrón y Guillermo Nudemberg, en un intento por frenar la parálisis operativa y ordenar la situación financiera de la firma. Entre los puntos centrales de esa resolución, el magistrado había establecido una tutela inhibitoria de carácter “anticautelar”, prohibiendo a empresas de servicios públicos y organismos estatales adoptar decisiones que comprometan la operatividad de la firma, aun cuando existan deudas acumuladas. Esa protección incluía expresamente a proveedores de energía, como la Cooperativa de Servicios Públicos de Avellaneda, que hasta esta mañana no emitió ninguna comunicación oficial sobre el corte. Ni desde la Justicia ni desde la cooperativa hay explicaciones Al cierre de esta edición, no hubo respuestas desde el juzgado de Lorenzini, ni tampoco desde la entidad proveedora de energía. Los operarios de la planta aseguran que la interrupción comenzó en la madrugada del jueves y afectó todo el predio industrial, dejando sin funcionamiento sectores claves del complejo. Mirá también Fernando Torrens ganó con comodidad en Puerto San Martín Fuentes cercanas a los trabajadores expresaron su preocupación por la falta de mantenimiento eléctrico básico, que ya había sido advertida en la última audiencia judicial. Incluso, aseguran que la planta no cuenta con generadores suficientes para sostener el funcionamiento mínimo ante un corte prolongado. ¿Incumplimiento judicial o falla técnica? La principal duda que recorre por estas horas Avellaneda es si se trata de una falla técnica no informada, o si la cooperativa local incumplió deliberadamente la orden de la Justicia, lo que podría derivar en acciones legales inmediatas por parte de los interventores judiciales. “Esto no debería estar pasando. Hay una resolución judicial vigente que lo prohíbe”, dijo un abogado vinculado al expediente, que pidió preservar su identidad. El ojo judicial vuelve a posarse en Vicentin El corte de energía llega en un momento delicado para la empresa, que atraviesa una nueva etapa bajo control judicial y con la necesidad urgente de reactivar operaciones, garantizar salarios y reconstruir confianza con proveedores estratégicos. La falta de energía eléctrica no solo entorpece ese proceso, sino que genera dudas sobre el alcance real de la intervención dispuesta por Lorenzini.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por