24/04/2025 15:14
24/04/2025 15:14
24/04/2025 15:13
24/04/2025 15:13
24/04/2025 15:12
24/04/2025 15:12
24/04/2025 15:12
24/04/2025 15:11
24/04/2025 15:10
24/04/2025 15:10
Parana » La Nota Digital
Fecha: 24/04/2025 11:16
El ministro Troncoso lo adelantó en un programa de TV: “Tenemos en agenda una reforma de la Constitución”. El ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos, Manuel Troncoso fue entrevistado en Canal Nueve y se refirió al funcionamiento del gobierno, la dinámica legislativa, la «construcción de poder» a través de alianzas y los desafíos actuales de JxC. -¿Hay alguna posibilidad de una nueva reforma constitucional o eso no aparece en la agenda? -Hay temas en agenda. Es un tema que me gusta mucho. Hay un pensador, que es el padre del Derecho Constitucional, que se llama Ferdinand Lassalle (1825-1864), que él hablaba de que siempre hay dos constituciones: una formal y una material. La formal es la que dice la letra de la norma; y la material es cómo esa letra de la norma se refleja en la realidad. ¿Cuánto se traduce esa constitución en hechos concretos? Un ejemplo tangible que tenemos a mano: la Constitución Nacional, artículo 14 de bis; participación de los trabajadores en la riqueza de las empresas. Eso lo reza la Constitución, formalmente está dicho, pero materialmente no se cumple. Por mil motivos, pero ahí tenemos algo que es letra muerta, porque no se ha llevado a cabo adelante por ninguna ley que haya reflejado ese espíritu. -Hay 10 puntos en carpeta para impulsar la reforma. Porque por ahí usted puede decir, que le gustaría que haya una unicameral para la Legislatura, y para eso se necesita una reforma. -Yo creo que vale la pena que nos demos esa charla, esa discusión. Incluso, les soy honesto: hay muchísimos referentes del justicialismo que me dicen que estarían de acuerdo y acompañarían una reforma constitucional. Y en un contexto tan complejo como este, tan difícil, tan complicado para la gente, creo que tenemos que seguir dando muestras de, primero, austeridad, y después también tomando lo que ustedes señalaban con esto de la producción legislativa. Creo que, en términos de producción legislativa, el sistema bicameral enlentece la producción legislativa con el tema de la doble lectura.
Ver noticia original