24/04/2025 19:55
24/04/2025 19:54
24/04/2025 19:51
24/04/2025 19:51
24/04/2025 19:47
24/04/2025 19:46
24/04/2025 19:45
24/04/2025 19:45
24/04/2025 19:41
24/04/2025 19:37
Concordia » Hora Digital
Fecha: 24/04/2025 15:10
La directora del FMI se reunió con el ministro Caputo en Washington para monitorear el acuerdo, generando tensiones por la manipulación del dólar. La directora del FMI recibió al ministro Caputo en un hotel de Georgetown, Washington, durante la asamblea anual del organismo con el Banco Mundial. La reunión, fuera de la agenda oficial, fue justificada por el Ministerio de Economía como un seguimiento al acuerdo reciente. Por su parte, el FMI utilizó el término "calibrar", reflejando preocupación por la manipulación de la divisa hacia el piso de la banda, como anticipó LPO. La tensión se mantiene debido a que, desde la implementación del esquema de flotación entre bandas, el Banco Central no ha logrado incrementar genuinamente las reservas, sino que estas disminuyeron en USD 215 millones en un solo día. La reunión, que duró más de una hora, incluyó la presencia de importantes figuras como el presidente del Banco Central y el negociador del acuerdo. Los acreedores, ansiosos por las reservas que garantizan el repago, observan con atención la situación. El vencimiento de USD 4.500 millones en julio genera presión, mientras que la falta de señales de acumulación de reservas preocupa al FMI. El riesgo país no disminuye y el enojo del organismo se hace palpable. Ignacio Fidanza, en su columna para LPO, destaca la desconfianza del FMI ante la decisión del gobierno de retroceder en la política cambiaria acordada. Esta situación ha generado un ambiente tenso, con disparidades en las interpretaciones de los compromisos asumidos.
Ver noticia original