Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Cámara de Diputados sancionó con enmiendas el régimen de iniciativa privada que el Senado aceptó y dio sanción definitiva

    » El Protagonista Web

    Fecha: 24/04/2025 19:37

    En el transcurso de la 4ª sesión extraordinaria del año 2025 y última del 142º Período Extraordinario de estay Diputadas de la Provincia de Santa Fe; que se prolongó desde las 13:45 hasta las 16:02 de este jueves 24 de abril, bajo la presidencia de la diputada socialista, secundada eficazmente en su tarea por la secretaria parlamentaria María Paula Salari y el subsecretario Leonardo Stangaferro,y, además, aprobaron muchas Minutas presentadas como Proyectos de Declaración, Proyectos de Resolución y Proyectos de Comunicación (Pedido de Informes).Se destacó la sesión por las emotivas manifestaciones de dolor, en señal de duelo y respeto, por laque ocurrió el lunes 21 de abril de 2025, a las 07:35 (hora italiana) (02:35 hora argentina) y las iniciativas aprobadas al respecto de Natalia Armas Belavi (VF), Lucila De Ponti (PJ),(PJ) y Silvana Di Stefano (UCR), además de otros diputados y diputadas que se sumaron en pleno recinto: Carlos Del Frade (FAS), Verónica Porcelli de Baró Graf (FR-100%SF), José Manuel Corral (UCR), Beatriz Brouwer (UNITE), Celia Arena (PJ), Amalia Granata (SVL), Pablo Farías (PS) y Alejandra Rodenas (PJ).Luego de constatar el quórum reglamentario se procedió al, que estuvo a cargo de la diputada Varinia Drisun (PS) y el diputado Pablo Farías (PS). Hubo cuatro (4) ausencias con aviso.Se aprobó la versión taquigráfica de la sesión anterior, es decir, la del jueves 20 de marzo 2025, sin objeciones.En cuanto a la sesión extraordinaria propiamente dicha, tal se indica más arriba, 4ª del corriente año 2025 y última del 142º Período Extraordinario de Sesiones, los diputados y diputadas sancionaron sólo un Proyecto de Ley (con media sanción) que el Senado, minutos más tarde, otorgó sanción definitiva luego de aceptar por unanimidad las enmiendas introducidas por esta Cámara de Diputados en su primera revisión.Proyecto de Ley (Mensaje 5126) del Poder Ejecutivo, venido en revisión del Senado, por el cual se propone la creación del “Régimen de Optimización de Gestión de Bienes Inmuebles” que se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2026, para “identificar y/o relevar bienes inmuebles de dominio privado de titularidad de la Provincia de Santa Fe que se encuentran subutilizados o en desuso” y “autorizar especialmente al Poder Ejecutivo (Maximiliano Pullaro) con el otorgamiento de un poder de administración y disposición” bajo la supervisión y control de una comisión bicameral de seguimiento. No obtuvo dictamen de las comisiones ni se acordó tratamiento preferencial.Proyecto de Ley (Expedientes 51341 UCSFL – 55103 SEN) de la senadora Leticia Di Gregorio (UCR-Gral. López), con media sanción del Senado, en revisión, por el cual se propone la creación del, con el objeto de promover y regular la formulación de proyectos de infraestructura, obras y/o servicios realizados por personas físicas o jurídicas del sector privado, nacionales o extranjeras, que contribuyan al desarrollo económico y social de la provincia. Se había acordado, ante el pedido de Silvana Di Stefano (UCR), una preferencia de tratamiento y, en función de ello, se aprobó con modificaciones. Aprobado por amplia mayoría con 46 presentes y 4 ausentes bajo la presidencia de Clara García por 38 votos afirmativos, 7 votos negativos y ninguna abstención. Dionisio Scarpin (UCR), Fabián Palo Oliver (FAS) y(PJ) argumentaron sus ponencias y oficiaron de miembros informantes del asunto en cuestión, principalmente en relación a las modificaciones introducidas.Proyecto de Ley (Expediente 51382 UCSFL) (Expediente SEN) del senador Hugo Jesús Rasetto (UCR-Iriondo), proveniente con media sanción del Senado, por el cual se declara de interés general y sujeto a expropiación una fracción de terreno ubicada en la ciudad de Cañada de Gómez, para la construcción del edificio del Instituto Superior del Profesorado Nº 5 “Perito Francisco Moreno”. No obtuvo dictamen ni se acordó tratamiento preferencial.Proyecto de Ley (Mensaje 5139) del Poder Ejecutivo, proveniente con media sanción del Senado, por el cual se aprueba el Tratado de Integración Regional celebrado por las provincias de Santa Fe, Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Formosa y Misiones el pasado 16 de octubre de 2024. No obtuvo dictamen. Sigue en estudio.Proyecto de Ley (Expediente 51528 UCSF) del senador Ciro Seisas (CREO-Rosario), proveniente con media sanción del Senado, por el cual se declaran de utilidad pública y sujetos a expropiación terrenos ubicados en la localidad de General Lagos, departamento Rosario, para la ampliación y extensión de caminos rurales. Sigue en estudio.Proyecto de Ley (Expediente 51527 UCSF) del senador Ciro Seisas (CREO-Rosario), proveniente con media sanción del Senado, por el cual se donan terrenos a la comuna de General Lagos, departamento Rosario, para la implantación del Centro Cívico de la localidad. No obtuvo dictamen. Sigue en estudio.Proyecto de Ley (Expediente 51529 UCSF) del senador Ciro Seisas (CREO-Rosario), proveniente con media sanción del Senado, por el cual se declara de utilidad pública y sujetos a expropiación terrenos en la localidad de General Lagos, departamento Rosario, para la relocalización de oficinas administrativas comunales y la construcción de viviendas sociales. No obtuvo dictamen. Sigue en estudio.Proyecto de Ley (Expediente 54191) de Varinia Drisun (PS) y otros y otras, por el cual se prohíbe en los supermercados, farmacias y perfumerías, en los ingresos y/o egresos, la venta de golosinas y bebidas azucaradas. Sigue en estudio. No fue habilitado para estas sesiones extraordinarias.Proyecto de Ley (Expediente 55092 SEN) del senador Raúl Gramajo (UNITE-9 de Julio), por el cual se declara el día 7 de mayo como el “Día Provincial de la promoción de la palabra y la no violencia en los espacios públicos”. Sigue en estudio. No fue habilitado para estas sesiones extraordinarias.Proyecto de Ley (Expediente 51471 UCR) de la diputada mandato cumplido Georgina Orciani (UCR-MC), por el cual se crea un Juzgado de 1ª Instancia de Distrito en lo Laboral de Conciliación y de Ordenamiento del Proceso y un Juzgado de 1ª Instancia de Distrito de Familia en el Distrito Judicial Nº 6 de la Provincia de Santa Fe con sede en la ciudad de Cañada de Gómez, departamento Iriondo. Sigue en estudio. No está habilitado.Proyecto de Ley (Expediente 54809 CD-VF) de Natalia Armas Belavi (VF), por el cual la Provincia adhiere a lo dispuesto en el Título VII “Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor” de la Ley Nacional Nº 27.743 – “Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes”. Sigue en estudio. No fue habilitado.Proyecto de Ley (Expediente 54152 DB) de las diputadas Sonia Martorano (PJ) y Lucila De Ponti (PJ) y de los diputados Omar Perotti (PJ) y Marcos Corach (PJ), por el cual se crea el programa provincial cultura seguridad del paciente, en los ámbitos y conforme los lineamientos y principios y objetivos de la ley, con la finalidad de promover la excelencia en la atención sanitaria y reforzar la seguridad del paciente y del bienestar ocupacional del trabajador de la salud en el ámbito provincial. Sigue en estudio. El día 31 de octubre quedó sin dictamen y no se renovó la preferencia de tratamiento. No está habilitado para estas sesiones extraordinarias.Proyecto de Ley (Expediente 54318 SEN) del senador Alcides Calvo (PJ-Castellanos), venido en revisión del Senado con media sanción, por el cual se designa con el nombre de “Héctor Mario Spada” al acceso de la localidad de Garibaldi, departamento Castellanos. Sigue en estudio de las comisiones internas. No ha sido habilitado.Proyecto de Ley (Expediente 51421 CD) de la diputada Claudia Balagué (FAS), por el cual el Estado Provincial garantiza el derecho al cuidado integral de la salud mediante la regulación de las actividades de fabricación, fraccionamiento, envasado, esterilización, depósito, distribución y comercialización de productos médicos. Sigue en estudio de las comisiones. No se habilitó.Proyecto de Ley (Expediente 54965 CD) del diputado Carlos Del Frade (FAS), por el cual se declara de utilidad pública y sujeta a expropiación a la empresa DOW Química Argentina SRL (Planta San Lorenzo). Sigue en estudio de las comisiones. No se habilitó para estas sesiones extraordinarias.Proyecto de Ley (Expediente 55180 SEN) del senador Felipe Michlig (UCR-San Cristóbal), proveniente con media sanción del Senado, por el cual se crea un Juzgado de 1ª Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral, con sede en la ciudad de San Guillermo, departamento San Cristóbal. Sigue en estudio. No ha sido habilitado.Proyecto de Ley (Expediente 54052 SEN) del senador Germán Baumgartner (UCR-Garay), venido en revisión del Senado con media sanción, por el cual se aprueba el traslado del asiento del Registro de Contratos Públicos Nº 64, de la ciudad de Rosario a la ciudad de Pérez, departamento Rosario. Sigue en estudio. No está habilitado.Proyecto de Ley (Expediente 54273 SEN) del senador Rubén Pirola, por el cual se faculta a los MM y CC a afectar el 50% del los ingresos provenientes del Fondo de Obras Menores para ser aplicado a gastos corrientes. Sigue en estudio. No está habilitado para estas sesiones extraordinarias.Proyecto de Ley (Expediente 54070 CD) de Miguel Rabbia (PJ-CF), por el cual se instituye la “Semana Provincial de Prevención de Adicciones”, la que se corresponderá con la semana del año en la cual se encuentre el día 26 de junio: “Día Internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas”. Sigue en estudio. No ha sido habilitado.En cuanto al resto de la sesión queluego de constatar el quórum reglamentario que registró cuatro ausencias con aviso, se procedió al izamiento de nuestra Bandera Argentina (permaneció a media asta) que estuvo a cargo de Varinia Drisun y Pablo Farías.20 Comunicaciones Oficiales ingresaron formalmente y fueron derivadas a su destino: Antecedentes, Archivo, Comisiones y Secretaría Legislativa, destacándose una Nota de lapor la cual comunica al cuerpo legislativo la conformación del Bloque “UNITE”, en representación del Partido Unite por la Libertad y la Dignidad, conforme lo establece el artículo 226 del Reglamento de Cámara. Por lo tanto, el Bloque “Somos Vida y Libertad” que preside la diputada Amalia Granata (SVL), que originalmente estaba constituido por siete (7) diputados y diputadas, ha quedado conformado, ahora, por cuatro (4) legisladores (Amalia Granata, Emiliano Peralta, Alicia Azanza y Silvia Malfesi) ya que anteriormente habían desertado los diputados Omar Paredes (FL) y Edgardo Porfiri (FL) que conformaron el Bloque “Futuro y Libertad”.que reconocen y conmemoran celebraciones, aniversarios, fundaciones de localidades, santos patronos, charlas, ciclos, congresos, coloquios y demás encuentros, que fueron declarados de interés de esta Cámara de Diputados, aunque no todos por unanimidad.Y, también, un Proyecto de Resolución dey otros, en tratamiento conjunto, por el cual esta Cámara resuelve crear el programacon el objetivo de realizar foros de discusión y debate en el recinto de dicha Cámara, que resultó aprobado por amplísima mayoría ya que el Bloque Somos Vida y Libertad (SVL) que lidera Amalia Granata votó en forma negativa.Se aprobó asimismo el Proyecto de Comunicación (Pedido de Informes) dey otros, por el cual solicita informes sobre los motivos por los cuales se ha suspendido la publicación del informeSe procedió al ingreso de 64 Proyectos de Ley de los diputados y diputadas que se derivaron a las comisiones internas para su probable tratamiento a partir del 1º de mayo de 2025.También ingresaron 127 Minutas presentadas como Proyectos de Resolución, Proyectos de Declaración y Proyectos de Comunicación que fueron giradas a las comisiones asignadas para su estudio, salvo tres Proyectos de Resolución que fueron aprobados sobre tablas sobre adscripciones y comisiones de servicios, concursos y ayudas sociales.Y, entre ellas, cabe destacar, de(FAS), la invitación al presidente de la “Asociación de Cooperativas Argentinas”, Francisco Farías; al CEO de la firma Viterra, Vladimir Barisio; y al presidente de la empresa Bunge, Julio Garros; paraAsimismo,(PJ) solicita que se realice una Audiencia Pública con el objeto de abordar de manera participativa y multisectorial laSólo ingresó el Mensaje 0001 del Poder Ejecutivo (con giro al archivo) con ampliación del temario para incluir en estas sesiones extraordinarias el Proyecto de Ley que declara de interés provincial la fiesta denominada “Las Voces de Godeken” que se realiza anualmente en el mes de mayo en la localidad de Godeken, departamento Caseros, que cuenta con media sanción de una de las Cámaras.Se procedió al ingreso, además, de dos (2) Notas de los Particulares.No hubo ingreso de Proyectos de Ley provenientes del Senado con media sanción, en revisión.Hubopara la sesión de este jueves 24 de abril y, en rápido trámite, se aprobó una Nota Oficial de los diputados de UCSF que refiere a las faltas injustificadas de un agente y su cesantía.Y, en relación al Orden del Día de la próxima sesión, se incluyeron dos (2) Proyectos de Comunicación de la diputada(PS), ambos dictaminados por las comisiones, sobre el diseño de un programa de incentivo a la oferta de alquileres de inmuebles con destino a vivienda con distintas características y, también, un programa de créditos para poseedores de lotes sociales.En el momento de lassobre distintos temas, hicieron conocer sus pareceres los diferentes diputados y diputadas, principalmente cuando se aprobó por amplia mayoría el Proyecto de Declaración de Mariano Cuvertino (PS) por el cual esta Cámara declara suEn este caso se expresaron Mariano Cuvertino, Omar Perotti (PJ) y Dionisio Scarpin (UCR que votaron por la afirmativa, y Silvia Malfesi (Partido Libertario-SVL) que votó por la negativa en defensa del Decreto del presidente Javier Milei.Como síntesis, durante el desarrollo de la 4ª sesión extraordinaria y última del año 2025 del 142º Período Extraordinario de esta Cámara de Diputados y Diputadas de la Provincia de Santa Fe del jueves 24 de abril, que se prolongó desde las 13:45 hasta las 16:02, bajo la presidencia de la diputada Clara García, presidenta del cuerpo legislativo,Entonces, como cierre de esta síntesis, vale recordar que esta Cámara, en la sesión del pasado jueves 5 de diciembre de 2025, aprobó el Proyecto de Resolución (Expediente 55433) de Clara García, por el cual queda autorizado el cuerpo legislativo para sesionar los días miércoles y jueves a partir de las 15:00 y los viernes a partir de las 10:00 en el actual Período Extraordinario que concluirá el último día hábil del mes de abril de 2025 aunque en los hechos ya finalizó puesto que se cumplimentó, al término de esta sesión, la sesión preparatoria en la que se ratificaron las actuales autoridades y, de igual modo, los días y horas para sesionar en el 143º Período Ordinario que comenzará el día jueves 1º de mayo de 2025, después del discurso y/o mensaje anual de apertura del gobernador Maximiliano Pullaro.Publicado: 24/Abril/2025 Fuente: Susana Goris

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por