24/04/2025 15:35
24/04/2025 15:33
24/04/2025 15:32
24/04/2025 15:32
24/04/2025 15:32
24/04/2025 15:31
24/04/2025 15:30
24/04/2025 15:30
24/04/2025 15:30
24/04/2025 15:30
» AgenciaFe
Fecha: 24/04/2025 10:40
Este jueves el Gobierno difundió la convocatoria formal para todos los sectores de la administración pública. El lunes por la mañana, a las 8.30, comenzarán los encuentros con los sindicatos de la administración central (ATE y UPCN) y por la tarde, a partir de las 13, con los gremios docentes (Amsafé, Sadop, UDA y Amet). En tanto que el martes 29 a las 12 del mediodía será el momento de iniciar la conversación con los profesionales de la salud. La nueva convocatoria a paritarias se realiza al haber finalizado el acuerdo trimestral alcanzado a principios de este año con una suba de 5 por ciento para enero, febrero y marzo. Como la inflación acumulada para el primer trimestre fue de 9,5 por ciento, los gremios seguramente exigirán alguna compensación para no perder poder adquisitivo. Desde la gestión provincial explicaron que los pisos garantizados en la anterior propuesta de 50 mil pesos en enero y 70 mil en febrero, hicieron que en los salarios más bajos las subas en realidad ronden entre el 7 y el 9 por ciento. Además, otro de los temas a discutir será la extensión temporal de la nueva propuesta salarial; es decir, si se continúa con acuerdos trimestrales, se extiende a una propuesta semestral o se reducen a subas mensuales. Difícilmente la provincia presente una propuesta el lunes, ya que habitualmente en las primeras reuniones se exponen las demandas gremiales y luego de un cuarto intermedio se conoce la oferta del gobierno.
Ver noticia original