Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La investigación llega a la quinta edición de la ‘Guía de los Vinos’

    » Diario Cordoba

    Fecha: 24/04/2025 09:05

    La Guía de Vinos de Córdoba, que entrega Diario CÓRDOBA mañana con el ejemplar del periódico gratuitamente, alcanza su quinta edición fiel a los objetivos con los que nació: analizar la importancia de los vinos en la economía y cultura de Córdoba, remarcar la labor que lleva a cabo la denominación de origen Montilla-Moriles, contribuir a la difusión de los caldos cordobeses a través de una publicación que llegará a toda la provincia y abordar los principales retos del sector. Esta quinta edición consta de 88 páginas en las que se acerca al lector las bodegas, lagares y cooperativas de la provincia, el peso que tienen en la producción, la historia que hay detrás y las novedades que han incorporado recientemente. La guía, coordinada por el jefe de Publicaciones de Diario CÓRDOBA, Francisco Expósito, está patrocinada por la Diputación de Córdoba y Cajasur. En este quinto número se abordan también aspectos como la importancia de la investigación que se desarrolla en Córdoba centrada en el cultivo, entrevistándose al profesor José Rafael Ruiz Arrebola y se presentan los mejores vinos de la provincia, atendiendo a las distintas categorías que se elaboran. Como incluye en cada edición, se hace una radiografía del marco Montilla-Moriles y la evolución que ha seguido en la última campaña. Tras la suspensión el pasado año, en esta edición se introduce en el nuevo modelo de la Cata del Vino que se inauguró ayer y se abordan experiencias dedicadas a la difusión turística del marco Montilla-Moriles. La historia de Córdoba ha estado unida desde hace siglos al vino, convirtiéndose en un factor de desarrollo y empleo en cerca de una veintena de municipios, pero también en un elemento cultural y social desde hace siglos. Además, la denominación de origen Montilla-Moriles, protegida desde 1933 a partir del Estatuto de la Viña y el Vino de 1932, es de las más antiguas de España, situándose su primer reglamento en 1945.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por