Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “No se trató de un simple paseo protocolar, sino de una experiencia pedagógica invaluable”

    » Misionesparatodos

    Fecha: 24/04/2025 08:30

    Así definió el docente Juan Pablo Vedoya Recio la visita guiada que realizaron estudiantes de la Universidad Católica de Santa Fe a la Cámara de Representantes de Misiones. La actividad, organizada por la Secretaría del Centro del Conocimiento a cargo de la ingeniera Patricia López, ofreció a los futuros abogados una inmersión directa en el funcionamiento del sistema democrático provincial y su vinculación con la formación académica. Durante el recorrido, los alumnos conocieron el Recinto de Sesiones, donde se interiorizaron sobre la historia institucional y observaron cómo se desarrollan las tareas legislativas. Posteriormente, exploraron el Embajador Legislativo Misionero, un móvil interactivo dotado de recursos tecnológicos, donde el asistente virtual “Legis” los introdujo en el proceso parlamentario y en la labor de los diputados. Para el profesor de Derecho Público Provincial y Municipal, la experiencia fue “pedagógicamente invaluable” ya que complementa los contenidos teóricos abordados en clase. Destacó que el conocimiento del proceso legislativo desde una perspectiva práctica “permite conectar la teoría con la realidad, comprendiendo de manera tangible conceptos como iniciativa, debate, sanción y promulgación, y entendiendo con mayor claridad los roles de los operadores legislativos y el funcionamiento de las comisiones”. Vedoya Recio también resaltó que este tipo de actividades promueven “una conciencia cívica sólida” y fomentan el compromiso de los futuros profesionales con la vida institucional y política de la provincia. Subrayó, además, el valor del intercambio directo con personal de la Cámara e incluso con legisladores, lo que posibilita formular preguntas, despejar dudas y obtener información de primera mano. La experiencia también fue significativa para los estudiantes. Abigahil Osterwalder expresó que fue su primera visita a la Legislatura y la definió como “una experiencia nueva y muy enriquecedora”. Señaló que, como estudiante de la carrera de abogacía, considera fundamental conocer cómo funciona el Poder Legislativo: “Nos enseñaron cómo está compuesta la Cámara a nivel provincial, y también nacional y municipal. Me parece que todos los ciudadanos deberían conocer este lugar, porque aquí se debaten y sancionan las leyes que nos rigen”. Además, valoró el uso de herramientas innovadoras: “Me pareció algo muy bueno incorporar inteligencia artificial. No sabía que eso estaba implementado acá y me parece una herramienta muy útil para quienes trabajan en la Cámara”. Facundo Krakowiesky, otro de los estudiantes, también participó por primera vez de la visita guiada: “Había venido antes a sesiones, pero nunca había hecho el recorrido completo. Estuvo muy interesante, algunas cosas las conocía, pero no sabía cómo funcionaban. Fue muy enriquecedor para lo que estamos estudiando”. Sobre el uso de tecnología en el ámbito legislativo, opinó que “llama la atención cómo se emplean estas herramientas para facilitar la labor. Las explicaciones fueron claras, y eso hizo que todo fuera fácil de entender”. La jornada finalizó en el Recinto de Sesiones, donde se proyectaron videos educativos sobre la historia institucional y se desarrolló una actividad recreativa que reforzó los contenidos abordados durante la visita.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por