24/04/2025 13:36
24/04/2025 13:36
24/04/2025 13:35
24/04/2025 13:35
24/04/2025 13:34
24/04/2025 13:34
24/04/2025 13:34
24/04/2025 13:34
24/04/2025 13:34
24/04/2025 13:33
Concordia » El Heraldo
Fecha: 24/04/2025 07:11
Día Mundial contra la Meningitis Jornada de concientización para prevenir y tratar esta enfermedad que afecta el sistema nervioso central. Se busca promover la vacunación y el diagnóstico temprano. 1875 – Fallece Juana Manso Muere en Buenos Aires a los 55 años. Escritora, docente y periodista, fue una de las pioneras del feminismo en Argentina y una gran impulsora de la educación igualitaria entre varones y mujeres. Trabajó junto a Sarmiento y dejó una marca profunda en el sistema educativo. 1898 – España le declara la guerra a EE.UU. Comienza la guerra hispano-estadounidense tras la intervención de EE.UU. en Cuba. El conflicto marcó el fin del dominio colonial español en América y Asia: Cuba se independizó y EE.UU. tomó control de Puerto Rico, Filipinas y Guam. 1915 – Comienza el genocidio armenio El Imperio Otomano arresta a cientos de líderes armenios en Estambul, dando inicio a una campaña sistemática de exterminio que causó 1,5 millones de muertes hasta 1923. La Argentina reconoce oficialmente el genocidio. La fecha es recordada como el Día de Conmemoración del Genocidio Armenio y, en nuestro país, también como el Día de acción por la tolerancia y el respeto entre los pueblos. 1934 – Nace Shirley MacLaine La actriz estadounidense, ícono de Hollywood, nació en Richmond, Virginia. Ganó el Oscar por La fuerza del cariño y protagonizó clásicos como Irma la dulce y Piso de soltero. Es hermana del actor Warren Beatty y defensora de las creencias New Age. 1939 – Debutan Gaby, Fofó y Miliki En el Circo Price de Madrid, se presentan por primera vez los célebres payasos. Años después llegarían a la Argentina, donde se convirtieron en ídolos de la infancia con su programa en Canal 13 durante los años 70. 1942 – Nace Barbra Streisand La actriz, cantante y directora estadounidense nació en Brooklyn. Ganadora del Oscar, Emmy, Grammy y Tony, es una de las artistas más influyentes del siglo XX. Su carrera marcó la música, el cine y el espectáculo. 1942 – Muere el astronauta Vladimir Komarov El cosmonauta soviético fallece al estrellarse la nave Soyuz 1 por un fallo en el paracaídas. Fue el primer ser humano en morir durante una misión espacial. 1948 – Nace Paz Martínez Nace en Tucumán el cantante y compositor argentino (Norberto Gurvich). Autor de clásicos como “Una lágrima en el teléfono” y “Amor pirata”, compuso más de 500 canciones. 1957 – Nace Sandra Mihanovich Nace en Buenos Aires una de las voces más queridas del país. Reconocida por su versatilidad en géneros como el rock, pop y balada. Hits como “Puerto Pollensa” o “Soy lo que soy” forman parte de su legado. 1980 – Fallece Alejo Carpentier Muere en París uno de los grandes escritores del siglo XX. Cubano de nacimiento europeo, fue Premio Cervantes y autor de obras fundamentales del realismo mágico como El siglo de las luces y Los pasos perdidos. 2005 – Nace el primer perro clonado En Corea del Sur nace Snuppy, un perro afgano, fruto de clonación con células extraídas de la oreja de otro ejemplar. A pesar de controversias, su nacimiento fue confirmado como legítimo por la comunidad científica. 2005 – Día Internacional del Multilateralismo y la Diplomacia para la Paz Proclamado por la ONU para fomentar la cooperación internacional y la resolución pacífica de conflictos entre naciones. 2009 – Muere Sixto Palavecino A los 94 años fallece el violinista y defensor de la cultura quichua. Figura emblemática de Santiago del Estero, fue parte del proyecto De Ushuaia a La Quiaca de León Gieco. 2012 – Google lanza Google Drive Se lanza la popular plataforma de almacenamiento en la nube, revolucionando la forma de compartir y guardar archivos online.
Ver noticia original