Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cabal solicita exámenes a Petro tras graves acusaciones de Leyva sobre adicción

    Federal » El Federaense

    Fecha: 23/04/2025 21:10

    Las recientes acusaciones del exministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva Durán, contra el presidente Gustavo Petro han desatado una ola de controversia en la política colombiana. Leyva, en una carta que ha circulado ampliamente, alegó que el jefe del Estado tiene una adicción a las drogas, afirmaciones que han puesto en tela de juicio la capacidad del presidente para ejercer su cargo eficazmente. Ante tales declaraciones, la senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, ha decidido tomar la iniciativa, solicitando formalmente que el presidente se someta a exámenes médicos que incluyan un análisis toxicológico y una evaluación psiquiátrica. En su misiva dirigida al presidente del Congreso, Efraín Cepeda, la senadora argumentó que la situación es lo suficientemente grave como para requerir este tipo de evaluaciones, basándose en lo que establece la Constitución Política de 1991. ¿Qué está en juego? Cabal fundamentó su solicitud haciendo referencia a artículos específicos de la ley que permiten al Congreso ejercer control político sobre el presidente. En la carta, menciona que la integridad del cargo y la seguridad nacional están en juego, lo que subraya la necesidad de que el primer mandatario demuestre su capacidad para liderar. Para reforzar su petición, la senadora hizo hincapié en aspectos que, según ella, comprometen la moralidad pública y la efectividad del Gobierno. Destacó los recientes comentarios del Ministro del Interior, Armando Benedetti, y la canciller Laura Sarabia, quienes insinuaron que el presidente podría estar vinculado a conductas relacionadas con el consumo de sustancias psicoactivas. Los antecedentes que preocupan Entre las revelaciones más alarmantes está la columna de la periodista María Jimena Duzán, donde plantea un diagnóstico del estado de salud mental y físico del presidente. En su declaración, Leyva especificó que su conocimiento sobre la supuesta drogadicción de Petro se remonta a un viaje a París, elevando la preocupación sobre la seriedad del tema. “Si usted tiene un problema de adicción, le insto a que lo haga público. La adicción es un problema de salud y aceptarlo es un paso vital”, había señalado Duzán, en un mensaje que resonó en el debate nacional. Por su parte, Gustavo Petro ha rechazado las acusaciones, insistiendo que su única adicción es el café. Las repercusiones políticas del debate La solicitud de evaluación médica por parte de Cabal no ha pasado desapercibida y ha aumentado la tensión entre el Gobierno y la oposición. Mientras algunos abogan por tomar en serio las acusaciones de drogadicción, otros consideran que se trata de un intento de deslegitimar al presidente. La falta de una respuesta clara de Petro añade más combustible al fuego, en un ambiente político ya divisivo. Futuros acontecimientos en el Congreso serán cruciales para determinar la dirección que tomará esta situación, que no solo afecta a Gustavo Petro, sino también al Centro Democrático y al panorama político colombiano en su conjunto. La preocupación por la salud y la estabilidad del liderazgo presidencial sigue siendo un tema candente entre la ciudadanía y los actores políticos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por