Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El comercio de Virasoro pide por más servicios e infraestructura para la ciudad

    » Elterritorio

    Fecha: 24/04/2025 02:42

    En la pujante ciudad del nordeste correntino funcionan más de mil comercios. Y desde la cámara que nuclea a los privados señalan un crecimiento que acompaña al sector industrial miércoles 23 de abril de 2025 | 22:40hs. En el municipio se percibe la apertura de pequeños comercios. Foto Víctor Piris La ciudad de Gobernador Virasoro se muestra en crecimiento con las grandes industrias que llegaron en los últimos años y también por los nuevos pobladores que fueron ampliando los límites de la ciudad. Para la expansión, desde la Cámara de Comercio reconocen que hacen falta más servicios para satisfacer las necesidades de los locales. Y junto a ello se recordó la necesidad de mayor infraestructura para facilitar los desplazamientos y atención de necesidades básicas. “Siempre Virasoro se caracterizó por ser una de las ciudades de Corrientes con mayor porcentaje de empleo privado registrado, a diferencia de otras localidades donde predomina el empleo público. Esto viene desde la instalación de las primeras industrias con Las Marías, los primeros aserraderos y los que fueron llegando después”, comentó Fabián Zajaikowski, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Gobernador Virasoro. En diálogo con El Territorio, el directivo apuntó que con el rápido crecimiento que tuvo la ciudad, ven que hay limitaciones por falta de servicios que todavía no pueden ofrecerse localmente. “Es una falencia que tiene la ciudad ante este crecimiento constante, nos faltó una mayor planificación. Adolecemos de varios servicios, si bien en los últimos años hubo mucha pavimentación que es muy importante, todavía faltan facilidades para otros sectores”, comentó el comerciante local. Detalló en tanto que en la ciudad se siente la falta de algunos negocios de servicios. “Se percibe una mayor necesidad de nuevos servicios. Igualmente en la ciudad al estar a una hora de Posadas, mucha gente toma la opción de trasladarse para tener las opciones que hay en una capital de provincia”. Zajaikowski comentó que en la cámara reciben consultas y hay interés por aperturas comerciales en una ciudad que se siente en crecimiento. “Hay sondeos, se analiza por ejemplo en el área de servicios que es un sector donde toda inversión es bienvenida. La gente que nos visita de otras provincias se muestra interesada por la ciudad, creo que se llevan una imagen positiva. Para nosotros nos falta infraestructura que es algo que espero en el transcurso de los próximos años se vaya superando”, observó. Finalmente apuntó que entre las zonas con mayor potencial en la ciudad, hay proyecciones de crecimiento para la parte este (yendo para Misiones). “La región este de la ciudad tiene mayor potencial a desarrollarse. Hay terrenos allí disponibles para una mayor urbanización y había una propuesta en base a un estudio que se hizo hace más de 30 años, para que la ruta 14 se desvie al este para facilitar ese desarrollo”, comentó. Desde la cámara se acotó que en la ciudad se estima que hay registrados unos 1200 comercios aproximadamente y la gran mayoría son negocios pequeños ubicados en los barrios del municipio correntino.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por