24/04/2025 02:04
24/04/2025 02:03
24/04/2025 02:02
24/04/2025 02:01
24/04/2025 02:00
24/04/2025 01:58
24/04/2025 01:57
24/04/2025 01:57
24/04/2025 01:57
24/04/2025 01:57
» tn24
Fecha: 23/04/2025 19:46
Además, entregó ambulancias para fortalecer la red sanitaria provincial, con foco en traslados críticos y neonatales. “Buscamos una salud pública más equitativa y eficaz”, expresó el gobernador. El gobernador Leandro Zdero encabezó este miércoles una jornada clave para el sistema de salud pública del Chaco, con la inauguración de las remodelaciones integrales del Hospital Pediátrico “Avelino Castelán” de Resistencia. Acompañado por el ministro de Salud, Sergio Rodríguez, el mandatario también entregó ambulancias especialmente equipadas para traslados críticos y presentó el nuevo Resonador Nuclear Magnético (RNM), el primero destinado exclusivamente a pediatría en la provincia. Durante el acto, Zdero subrayó que la eficiencia del sistema sanitario requiere infraestructura adecuada y una red de ambulancias moderna. “Ya sumamos 60 ambulancias en menos de un año”, remarcó. Esta vez, se entregaron móviles para Barranqueras y Margarita Belén, una ambulancia neonatal para la UCEM y otras unidades con equipamiento de terapia intensiva móvil, pensadas para garantizar el traslado de pacientes en estado crítico sin interrumpir cuidados. Las reformas del hospital incluyeron la modernización total de los Peines 1 y 3, la refacción de la fachada y la habilitación de 11 nuevos consultorios externos, especialmente diseñados para atención integral, prevención y diagnóstico en especialidades como neumología, gastroenterología, dermatología e infectología. Uno de los hitos del día fue la incorporación del nuevo resonador magnético pediátrico, una herramienta tecnológica que permitirá diagnósticos rápidos, sin exposición a rayos, acortando los tiempos para tratamientos cruciales. “Hasta ahora dependíamos de centros privados y eso demoraba los turnos. Hoy esto cambia radicalmente”, explicó el director del hospital, Hugo Ramos. Zdero afirmó que el objetivo de su gestión es “fortalecer una red sanitaria equitativa y eficiente en toda la provincia”, y adelantó que próximamente todas las ambulancias estarán monitoreadas con GPS para mejorar la respuesta ante emergencias. También señaló que continúan las inversiones en recursos humanos, medicamentos y tecnología médica para acompañar este proceso. La refuncionalización del Pediátrico no solo mejora la calidad de la atención médica, sino que también apunta a reducir tiempos de espera y ampliar la capacidad de atención. Actualmente, el hospital atiende a más de 8.000 niños por año.
Ver noticia original