Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Concordia lanzó el programa “Concordia Sana” para mejorar la salud animal y urbana

    Concordia » 7paginas

    Fecha: 23/04/2025 17:56

    El programa está dirigido a especies como equinos, cerdos, ovinos, caprinos y bovinos, y se enmarca como una continuidad del censo y registro de usuarios TAS realizado en 2023, que introdujo innovaciones como la identificación de caballos con microchips y el uso de una aplicación digital para el seguimiento sanitario de los animales. “Concordia Sana” implica un abordaje integral y territorial, con la participación de distintas áreas del municipio como la Dirección de Saneamiento Ambiental, y el respaldo de organismos nacionales como SENASA, que colaboran tanto en el control de la sanidad animal como en la gestión de los residuos que estas especies generan en la ciudad. Durante el acto de lanzamiento, la viceintendenta Magdalena Reta de Urquiza destacó: “Entre todos están haciendo un trabajo fantástico en lo que respecta a la concientización, educación y cuidado de las mascotas. Prestar atención en la salud de los animales es muy importante”. Por su parte, el jefe del Departamento de Veterinaria Municipal, Julio Gesualdi, remarcó que el programa responde a una demanda directa del intendente Francisco Azcué, y que busca abordar problemáticas vinculadas a la convivencia animal-urbana desde un enfoque sanitario. “En Concordia todos convivimos en la misma ciudad. La salud es una sola, y por eso tenemos que cuidar la salud animal para proteger también la salud humana”, expresó. Entre las acciones contempladas se incluyen vacunación, desparasitación, registro oficial y campañas informativas, orientadas a prevenir brotes de enfermedades y concientizar a la población. En la presentación participaron referentes de SENASA, organizaciones protectoras de animales y funcionarios municipales, quienes coincidieron en la necesidad de una acción coordinada y sostenida en el tiempo para lograr una ciudad más saludable, tanto para las personas como para los animales que la habitan.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por