Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Reunión de los referentes de Unidos para definir la fecha de la Constituyente

    » Sin Mordaza

    Fecha: 23/04/2025 21:47

    Con la escena política nacional en pausa tras el fallecimiento del Papa Francisco, Unidos para Cambiar Santa Fe se prepara para su propio cónclave. La cita será este miércoles a las 19 en el comité provincial de la UCR, donde las principales figuras de la coalición analizarán el resultado de las elecciones del 13 de abril y debatirán sobre la fecha para convocar a la Asamblea Constituyente. Aunque no se discutirá el liderazgo del espacio —nadie pone en duda que el jefe político es el gobernador Maximiliano Pullaro—, será la primera reunión formal entre los principales referentes tras los comicios provinciales y locales. Balance electoral y señales de alerta El oficialismo logró los tres objetivos que se había trazado: superar los 30 puntos con la lista de Pullaro, aventajar por más de diez al segundo y obtener al menos 30 convencionales. Sin embargo, aparecieron algunas señales de alerta, sobre todo en grandes ciudades como Rosario, Santa Fe y Santo Tomé, donde el desempeño estuvo por debajo de la media provincial. Con 33 convencionales electos, Unidos quedó a solo dos de la mayoría necesaria y cuenta con aliados potenciales, como el bloque que lidera Alejandra “Locomotora” Oliveras (Frente de la Esperanza) y sectores del peronismo con vocación de diálogo. La fecha de la Convención, eje de debate Uno de los temas centrales del encuentro será definir cuándo se convocará la Asamblea Constituyente. La ley le otorga al gobernador la potestad de hacerlo hasta abril de 2026, pero Pullaro ya avisó que quiere hacerlo en 2025. “Me inclino para que pueda ser este año”, adelantó. Desde la oposición, Juan Monteverde (Más para Santa Fe) y Marcelo Lewandowski (Activemos) pidieron postergar el inicio para comienzos de 2026, con el argumento de que una reforma express solo serviría a intereses de la política. “Una reforma en 60 días sería solo para habilitar la reelección”, advirtió Monteverde. Sin embargo, desde el oficialismo la posición mayoritaria es que se realice entre julio y agosto. “Ya son temas debatidos. Y al suspenderse las Paso nacionales, no va a haber campaña que interfiera”, explicó el presidente del comité provincial de la UCR, Felipe Michlig. Para Unidos, adelantar la fecha sería también una señal política de que lo que se votó no se dilata en el tiempo, en un contexto de baja participación electoral. También se discutirá el reglamento y el frente electoral Además de la fecha, la coalición oficialista discutirá aspectos reglamentarios de la Convención: comisiones, funcionamiento interno y cronograma de trabajo. Pullaro no estará presente en la reunión porque viajará a Buenos Aires para encuentros con empresarios, pero habrá representantes de las doce fuerzas que integran Unidos. Finalmente, también se espera que el encuentro sirva como puntapié para la campaña de cara a las elecciones locales de junio. La coalición tomó nota de la consolidación de espacios como La Libertad Avanza y otras listas de derecha, que alterarán el mapa político en los concejos municipales y encendieron las alertas pensando en 2027, cuando se jugarán las intendencias.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por