Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Llevarán aulas móviles de formación profesional y capacitación laboral a distintas localidades de la provincia

    » Noticiasdel6

    Fecha: 23/04/2025 15:31

    Con el objetivo de seguir promoviendo la educación técnica profesional y la capacitación laboral en el interior de la provincia, este lunes se firmó en San Javier un convenio marco de colaboración interinstitucional entre el Ministerio de Trabajo y Empleo, el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, y la Biofábrica Misiones S.A. El acuerdo permitirá que las Aulas Talleres Móviles lleguen a distintos municipios, garantizando el acceso gratuito a formación en oficios vinculados al desarrollo socio-productivo de la provincia. La firma del convenio fue encabezada por la ministra de Trabajo, Silvana Giménez; el ministro de Educación, Ramiro Aranda; y el presidente de Biofábrica Misiones, Leonardo Morzán. Este trabajo articulado permitirá que jóvenes y adultos de diferentes puntos del territorio provincial accedan a diplomaturas y talleres prácticos con salida laboral inmediata. El convenio establece también la cooperación para garantizar las prácticas profesionalizantes, insumos, conectividad y promoción de las propuestas formativas, que tendrán modalidad bimodal (virtual y presencial). Las capacitaciones abarcan una amplia gama de oficios esenciales, tales como biotecnología, instalaciones domiciliarias, automotores, refrigeración y climatización, energías renovables, soldadura y textil e indumentaria. Están pensadas para responder a las demandas del mercado laboral actual y fomentar la empleabilidad en contextos urbanos y rurales, priorizando la inclusión de jóvenes, mujeres y personas con dificultades de acceso a la formación tradicional. Durante el acto, la ministra Giménez afirmó: “Las Aulas Talleres Móviles recorrerán toda la provincia, buscando formar y generar empleo con las demandas específicas de cada localidad. Queremos que cada misionero y misionera tenga la oportunidad de capacitarse cerca de su casa, con propuestas concretas y actuales”. Por su parte, el presidente de la Dirección Provincial de Vialidad, Sebastián Macías, destacó: “Este es un ejemplo del compromiso que tiene el Gobierno de Misiones con la educación técnica, llegando con infraestructura, herramientas y contenidos de calidad a cada rincón de la provincia”. El intendente de San Javier, Matías Vilchez, agradeció que la localidad haya sido sede de la firma y expresó: “Es muy valioso para nosotros recibir este tipo de iniciativas que acercan oportunidades reales de formación y empleo a nuestra comunidad. Gracias al gobierno provincial por seguir pensando en el interior”. Estuvieron presentes en el acto, además del titular de la DPV y el Jefe comunal de San Javier, el intendente de Oberá, Pablo Hassan; su par de Aristóbulo del Valle, Juan José Mac Donald; el presidente del IPRODHA, Juan Carlos Pereira; autoridades de Biofábrica Misiones. «Este tipo de iniciativas refleja el compromiso del gobierno provincial con una política activa de generación de empleo joven, mediante estrategias de formación accesible, moderna y adaptada al contexto productivo de cada región. Con una mirada federal, inclusiva y con fuerte apoyo interinstitucional, Misiones sigue consolidando una red de oportunidades reales para el desarrollo profesional y económico de sus habitantes», destacaron desde la cartera laboral.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por