23/04/2025 23:31
23/04/2025 23:31
23/04/2025 23:31
23/04/2025 23:31
23/04/2025 23:31
23/04/2025 23:30
23/04/2025 23:30
23/04/2025 23:30
23/04/2025 23:30
23/04/2025 23:30
Concordia » 7paginas
Fecha: 23/04/2025 18:56
La actividad, realizada este miércoles, fue organizada en conjunto por la Dirección de Industria y Parques Industriales del Ministerio de Desarrollo Económico de Entre Ríos y la Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Concordia. La jornada marcó el inicio del ciclo 2025, con foco en el Régimen de Incentivo a Nuevas Inversiones (RINI). Entre los asistentes estuvieron presentes la Directora General de Industria y Parques Industriales de la provincia, María Cecilia Lacava; el Secretario de Desarrollo Productivo local, Federico Schattenhofer; y el Coordinador Ejecutivo de la Unidad Ejecutora Provincial, Hernán Marcó, entre otros funcionarios y representantes del sector privado. Condiciones para invertir Azcué valoró el ordenamiento de la administración local y los avances logrados desde el inicio de su gestión. “Desde el primer día nos propusimos generar un ecosistema favorable para que las personas decidan invertir en Concordia”, señaló. Y subrayó que desde el municipio ya se eliminaron más de 300 tasas y se redujo la presión impositiva. “El Gobernador Rogelio Frigerio nos marcó una línea clara: trabajar articuladamente para que Entre Ríos vuelva a ser una tierra de oportunidades. En Concordia estamos haciendo nuestra parte”, afirmó Azcué, destacando también el trabajo para atraer inversiones mediante herramientas como el RINI. Financiamiento para inversiones y empleo Por su parte, Schattenhofer resaltó la importancia de acercar opciones de financiamiento a empresarios y emprendedores. “Queremos que se concreten inversiones, especialmente en sectores estratégicos como el foresto industrial y el turismo”, dijo, y anticipó que próximamente el Concejo Deliberante adherirá a los regímenes de incentivo a las inversiones impulsados por Nación y Provincia. Fomento a sectores estratégicos y sostenibles A su turno, Lacava destacó la implementación del RINI, que amplía los beneficios fiscales y financieros a nuevos sectores como el turismo, transporte, cultura y economía circular, con énfasis en la disminución de la huella de carbono. Según detalló, ya hay siete proyectos preinscriptos, de los cuales seis fueron admitidos, con una inversión que proyecta la generación de 170 puestos de trabajo. “Nos falta que el sector turístico se sume con más fuerza, y sabemos que Concordia es un nodo clave en ese rubro para toda la provincia”, cerró Lacava. Con información de prensa municipal Redacción de 7Paginas
Ver noticia original