23/04/2025 19:06
23/04/2025 19:05
23/04/2025 19:04
23/04/2025 19:04
23/04/2025 19:03
23/04/2025 19:03
23/04/2025 19:01
23/04/2025 19:00
23/04/2025 19:00
23/04/2025 19:00
» Diario Cordoba
Fecha: 23/04/2025 14:13
El hall de la Biblioteca Maimónides del Campus de Rabanales ha sido un año más el escenario de la ya tradicional fiesta universitaria del libro, donde se han repartido publicaciones y claveles a la comunidad universitaria. Cientos de libros científicos relacionados de las titulaciones que se imparten en el Campus de Rabanales, así como otros pertenecientes a otras áreas de conocimiento, han sido repartidos en esta cita que, como en años anteriores, tiene una gran acogida entre estudiantes. El vicerrector de Transformación Digital y Gestión de Datos de la UCO, Sebastián Ventura Soto, ha presidido el acto, agradeciendo la labor de la Biblioteca Universitaria y la presencia de los estudiantes congregados. “Este acto es una evidencia de la importancia que tiene la lectura tanto en la transmisión del conocimiento como en el desarrollo de las personas, así como para ser mejores ciudadanos con espíritu crítico, que es tan necesario en el momento que estamos viviendo", ha señalado. El vicerrector ha cerrado el acto con las palabras de Jorge Luis Borges, “que dijo que siempre se imaginó que el paraíso sería algún tipo de biblioteca como la que estamos hoy". Personal de la Biblioteca Maimónides ha leído unos fragmentos del libro Vaso roto, de Vicente Luis Mora. “Los buenos libros irrigan nuestro interior, fertilizan las regiones del terreno mental, hacen florecer zonas cerebrales hasta entonces yermas e inactivas. Algunas obras literarias, más complejas, conectan además unos sectores con otros, funcionan como ríos que unen y enriquecen zonas o unidades distantes y aisladas. Los primeros textos que leemos en la infancia actúan como gotas de lluvia, o como rocío fecundador; los demás, tanto en la adolescencia como en la madurez, nos sirven de canales de irrigación y abono; los primeros amplían o ensanchan el mundo, las siguientes lecturas lo adensan, los vuelven más completo y comprensible”. El evento ha servido para presentar la décimo octava edición del Certamen Internacional de Relato Breve sobre Vida Universitaria.
Ver noticia original