Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Internacionales / Misiones | Opinión de sacerdote verbita: “El papa Francisco generó cambios necesarios en la Iglesia»

    » Voxpopuli

    Fecha: 23/04/2025 19:00

    Rajimón es sacerdote Misionero del Verbo Divino y se desempeña como Representante Legal y Rector del Colegio Roque González de la ciudad de Posadas. El sacerdote recordó el compromiso del Santo Padre -cuyo nombre secular era Jorge Bergoglio- con los sectores más vulnerables: “En ese sentido, también lo que siempre decía es: cuiden a los ancianos y a los niños, siempre recordaba a los más vulnerables, a los inmigrantes, a los que tienen menos voz. Así que para nosotros como argentinos es un orgullo y estoy seguro que ya tenemos un intercesor ahí en el cielo que nos cuida los destinos de la Iglesia”. “Para mí, primero nos sorprendió esta noticia del fallecimiento del papa en un día de la Resurrección. Al papa Francisco le tengo un gran cariño. Admiro su gran comprensión que tiene hacia la humanidad, hacia las personas y el gran cariño que tiene para la Argentina también. Pero para mí ha sido un hombre de esperanza para la iglesia y para el mundo. Generó muchísimos cambios en la iglesia, una renovación que era tan necesaria y yo creo que en sus doce años de pontificado hizo un gran aporte hacia el diálogo, hacia la inclusión y dando también este mensaje de aliento y de esperanza, demostrando una iglesia con un rostro alegre y fraterno”, consideró. Consultado acerca de si el papa llegó a cumplir sus objetivos a lo largo de su mandato, dijo: “Dios sabe, Dios tiene su camino y lo más lindo es que hasta el último momento pudo saludar a la gente, estuvo bien de salud y se fue durmiendo. Y creo que hizo lo que debía hacer y estamos agradecidos a Dios, porque yo creo que en esto el Espíritu Santo obra. La elección del papa Francisco realmente fue una obra del Espíritu Santo y él pudo hacer un gran aporte a la iglesia, al medio ambiente, y más todavía, una apertura donde muchas veces, donde hay errores, no tenía miedo de pedir perdón y también invitar a cambios en la iglesia tan necesarios para que siempre estemos más cerca de Dios y tenerle a Dios en el centro de la vida”. Sobre lo que se espera para el futuro de la iglesia, el sacerdote manifestó: “Yo creo que sigue este proceso de transformación que el papa inició, porque primero no solamente depende del papa todo el camino de la transformación… es toda la Iglesia, es cada bautizado desde su lugar que toma ese impulso que nos ha dejado el papa. Yo tengo la esperanza de que realmente la Iglesia siga este camino de apertura, de transformación, porque también el Espíritu Santo nos sigue guiando, por eso va a poner la persona que realmente nos pueda guiar, conducir”. En esta línea, valoró las decisiones tomadas por el sumo pontíficie en los últimos años: “El papa Francisco también ha elegido en los últimos tiempos cardenales muy idóneos, nombramiento de muchos obispos muy buenos y también él confía en la acción del Espíritu Santo, más allá de lo que nosotros como personas humanas podemos pensar y organizar desde la inteligencia. Así que confío en lo que Dios pueda hacer en nosotros y con nosotros”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por