23/04/2025 19:15
23/04/2025 19:14
23/04/2025 19:13
23/04/2025 19:12
23/04/2025 19:12
23/04/2025 19:12
23/04/2025 19:11
23/04/2025 19:10
23/04/2025 19:10
23/04/2025 19:10
» Data Chaco
Fecha: 23/04/2025 13:41
Jueces del Chaco reclaman a la presidenta del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Emilia María Valle, que intervenga para que vuelva a funcionar el sistema Sistema Integrado de Gestión e Información (IURE), que curiosamente está a cargo de Daniel Chapo, quien ocupa un cargo por el cual nunca rindió y que tampoco tiene estudios que acrediten sus saberes en cuestiones informáticas. El sistema IURE, según los letrados, facilita el acceso rápido y seguro a diferentes funciones. "Perdemos la conexión en forma momentánea, no guarda cambios realizados en los proyectos de providencias y sentencias. Además genera inconvenientes y demoras en el guardado de archivos", explicaron en un solicitud que lleva la firma de más de 15 jueces y a la que tuvo acceso DataChaco. En ese marco, mencionan que las fallas en el sistema se dan en distintos horarios, tanto en la mañana, "donde el caudal de información es mayor, lo que les complica trabajar con normalidad" y tambien por la tarde. Por esos inconvenientes, los jueces chaqueños de los diferentes juzgados pidieron expresamente a la titular del STJ que intervenga "en forma urgente" y que "preste informe sobre el funcionamiento del Sistema IURE" y agregaron: "Que se adopten las medidas necesarias para lograr un buen desempeño con la premura que el caso requiere". En el cierre del comunicado, los letrados aseguran que esperan una respuesta rápida de Valle, para "continuar brindando un servicio de Justicia ágil y eficaz a la sociedad". El sistema IURE, según pudo averiguar este medio, se empezó a implementar en 2023 y desde ese momento "tenemos problemas. Se nos tilda, por lo tanto nosotros tardamos en proveer los escritos porque muchas veces se cae el sistema", explicaron trabajadores judiciales. Respecto a la utilización del sistema, manifestaron que lo utilizan "para proveer los escritos presentados por los abogados, pero también los letrados lo utilizan para presentar demandas", es decir que el mal funcionamiento del IURE complica a todos los trabajadores. Cabe recordar que Daniel Chapo, que sin título en la materia, ejerce el cargo de Director de Informática del Poder Judicial del Chaco desde 2021, en el marco de una "reestructuración", mediante la resolución 802, que contó con las firmas de Emilia Valle, Rolando Toledo, Iride Grillo, Alberto Modi y Víctor Del Río. Daniel Chapo. Para conocer el trasfondo de la problemática que dificulta el trabajo ágil a los empleados del Poder Judicial, hay que recordar que en 2017, el Superior Tribunal de Justicia del Chaco llamó a concurso para el cargo de director de la Dirección de Informática y, luego de cuatro años sin ejecutarlo y con un escandaloso hackeo a los sistemas judiciales que privó del servicio a miles de usuarios por más de tres meses, los ministros del STJ, decidieron "premiar" a Armando Daniel Chapo, al otorgarle el cargo de "Director provisorio de la Dirección de Informática" sin "rendir examen de oposición y antecedentes", y "dejar sin efecto el llamado a concurso instrumentado en el expediente Nº 78.559/2017". NO ES LO ÚNICO QUE NO FUNCIONA Sumado al mal funcionamiento del sistema IURE, la página del Superior Tribunal de Justicia también tiene una falla.Curiosamente se da en el apartado donde deberían estar los recibos de sueldos de los magistrados. Sin embargo, DataChaco tuvo acceso a lo que gana la presidenta del Superior. Valle tiene un recibo de sueldo exorbitante de casi 6 millones de pesos, más los viáticos con cifras que oscilan entre 160 mil y 300 mil pesos, dependiendo si las actividades son dentro o fuera de la provincia. Es decir que, el sueldo de la titular del STJ equivale al menos al de 4 empleados judiciales que tienen un sueldo promedio de $1.300.000. No solo la diferencia en los sueldos sorprende y es que el Superior se maneja en camionetas de alta gama que las adquirió por más de 36 millones de pesos cada una, lo que el gasto total ascendió a 110.577.900 pesos. Se trata de vehpiculos doble Cabina 4x4, Turbo Diesel, Tipo Suv segmento D, marca Toyota, Hilux SW4 Diamond. Se trató de una compra realizada por el Superior Tribunal de Justicia del Chaco con el objetivo de "renovar" su parque automotor, entendiendo que ya contaban con vehículos en buen estado y que podrían utilizarlos sin inconvenientes. No es el único gasto exorbitante que trascendió del STJ. Hace algunos meses este medio contó sobre la compra de celulares de último modelo, de marca Samsung, modelo S24 Ultra con memoria interna de 256 gb, con alta visibilidad, resistente al agua, polvo y caídas, y cuenta con conectividad 5G para una navegación más rápida y segura. Según consta en los papeles, el teléfono celular en el momento de la adquisición costaba casi 3 millones de pesos. Además, la última boleta de telefonía celular a la que tuvo acceso DataChaco, supera los 11 millones de pesos. Lo que hace creer que el Superior Tribunal de Justicia del Chaco, gasta sin entender en el contexto económico que se encuentra no solo la provincia, sino el país. Notas Relacionadas
Ver noticia original