Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El juez Mauricio Guerrero habló sobre prisiones preventivas, colapso carcelario y narcomenudeo

    Concordia » Despertar Entrerriano

    Fecha: 23/04/2025 12:50

    El doctor Mauricio Guerrero juró como juez titular del Juzgado de Garantías N°1 de Concordia. Hasta diciembre del año pasado se desempeñó como fiscal, por lo que, luego de pasar las instancias del proceso de concurso asumió un nuevo desafío en su carrera judicial. “Estoy muy contento con la nueva designación, es un desafío haber ganado el concurso y haber asumido este cargo. Agradecido con mi familia, mis padres, mi señora y mis hijos que siempre estuvieron apoyándome”, expresó Guerrero en declaraciones exclusivas a Concordia Policiales. Consultado sobre las diferencias entre su antiguo rol como fiscal y el actual como juez, explicó que “el fiscal es parte del proceso, tiene que investigar, solicitar medidas, pero no es imparcial. En cambio, el juez debe ser un tercero neutral, que tutela las garantías del imputado. Esa es la gran diferencia”. En ese sentido, remarcó que “el fiscal junto con la policía lleva adelante la investigación y le va a hacer los pedidos al juez, como allanamientos o prisiones preventivas, y el juez tiene que analizarlos y ver si corresponden o no”. Prisión preventiva: “La regla es la libertad durante el proceso” Uno de los temas más consultados por la ciudadanía tiene que ver con las prisiones preventivas y su modalidad domiciliaria. Sobre esto, Guerrero fue claro al explicar que “nosotros los jueces aplicamos la ley. En Entre Ríos rige el Código Procesal Penal y la regla es la libertad durante el proceso. Solo se puede dictar prisión preventiva si hay riesgo de fuga o de entorpecimiento de la investigación”. “Después dependerá del caso concreto. Si hay riesgos elevados, se puede disponer una prisión preventiva efectiva. Si los riesgos son leves o moderados, puede otorgarse en forma domiciliaria”, remarcó. Y agregó que “a veces las propias partes, el fiscal y la defensa, acuerdan la prisión preventiva efectiva o domiciliaria. O acuerdan la libertad con medidas sustitutivas, como la prohibición de acercamiento o la obligación de firmar en fiscalía. La gente muchas veces no sabe eso, pero el juez no puede agravar una medida acordada por las partes”. “Concordia está al borde del colapso” Consultado sobre la situación actual del sistema penal, Guerrero advirtió que “hace un tiempo ya que Concordia está al borde del colapso por la cantidad de detenidos. Desde hace aproximadamente un año el número se incrementó exponencialmente, y en los últimos seis meses la situación se volvió más crítica. Hoy la cantidad de detenidos es importante y está sobrepasado todo el sistema”. Asimismo, subrayó que “la Unidad Penal N°3 funciona al límite con la cantidad de internos, lo mismo ocurre con la Alcaidía que también funciona al límite. Siempre hay varias comisarías con detenidos, y es un movimiento constante de ingresos y egresos. Lamentablemente, el sistema penal en Concordia hace años que funciona al límite con los recursos que tiene. Están desbordados tanto la Defensoría, la Fiscalía y el propio Juzgado de Garantías”, ya que “somos cuatro jueces para cubrir todo Concordia y también San Salvador, teniendo en cuenta que tenemos competencia allí y debemos disponer allanamientos y detenciones también en esa ciudad. Así que sí, la cantidad de detenidos es importante y sostenida en los últimos tiempos”. Narcomenudeo y violencia Por último, se refirió a los hallazgos que se dan en los distintos procedimientos judiciales, diciendo que “fui fiscal muchos años, al principio me sorprendía, pero después uno ve que el narcomenudeo y las armas de fuego van de la mano. Esa persona que se dedica a eso, usa armas para imponer su territorialidad en el barrio”. Y añadió que “en muchos casos de violencia, al investigar descubríamos que había un trasfondo vinculado al narcomenudeo. A veces eran consumidores que no habían pagado, otras veces eran ajustes de cuentas. No siempre, pero en muchos casos, la causa detrás era esa. Es una problemática social grave que no escapa a Concordia”. Fuente: Concordia Policiales

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por