Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Juicio por Maradona: el audio exclusivo en el que Agustina Cosachov le dice a Luque cómo “protegerse legalmente”

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 23/04/2025 12:39

    El audio de Cosachov a Luque con un consejo para “quedar protegido legalmente” En la 12ª audiencia del juicio por la muerte de Maradona se reveló un audio exclusivo que la psiquiatra Agustina Cosachov le mandó a Leopoldo Luque horas antes de que Diego fuera externado de la Clínica Olivos y derivado a la casa de Tigre para continuar con su recuperación en una internación domiciliaria. El mensaje de voz es de especial interés para la parte acusatoria porque se escucha a la imputada darle un consejo al entonces médico de cabecera del Diez para que “quede protegido legalmente” en los papeles donde se firmaba la decisión de que Maradona abandone el centro médico donde recibía atención las 24 horas. Este tip que Cosachov le da a Luque fue tomado de Ana Marcela Waisman Campos, una colega psiquiatra que este martes declaró en el juicio como testigo. La mujer había sido llamada para una interconsulta cuando el astro del fútbol estaba internado en la Clínica Olivos y, si bien no logró atenderlo por negativa de él, ella sí quedó en contacto con Cosachov, a quien le dio sugerencias y compartió opiniones sobre cómo mejorar el estado del paciente. Luque y Cosachov, en el juicio por la muerte de Maradona portada En el audio mostrado por la querella durante su declaración, la psiquiatra imputada le cuenta a Luque que en una de estas charlas con su colega, Campos le habría dado algunos tips para que él quedara “protegido legalmente” cuando Diego fuera externado. “Te quería llamar para conversar un poco. Esta psiquiatra me tiro algunos tips que me parecen que están buenos respecto de algo que tenemos que poner en la historia clínica antes de que se vaya Diego, que lo podés escribir vos porque ponen mucho ‘médico de cabecera, médico de cabecera’ como para quedar vos protegido legalmente”, comienza el mensaje del que se consiguió una transcripción. Lo que le explica Cosachov a Luque en ese audio es que en el acta de externación les convenía que quedara de manera explícita que la decisión de la internación domiciliaria era tanto del médico de cabecera (él) como de la familia. Agustina Cosachov junto a su abogado Vadim Mischanchuk (Fotos: Reuters) “Así no queda como que nosotros nos negamos a la propuesta que ellos hacían, que era la considerada la mejor opción para ellos, que nosotros y la familia nos negamos”, sigue. “Ella me sugirió, y la verdad que yo respeto mucho en esto la postura de ella, que legalmente nos convenía a nosotros, que en realidad es verdad, hacer una última evolución diciendo que la familia, frente a las distintas opciones terapéuticas y comprendiendo y entendiendo los riesgos de las opciones, se ponen de acuerdo y optan por la internación domiciliaria”, señala Cosachov en el audio. A este mensaje se le suma otro que fue expuesto hacia el final de la audiencia, cuando mostraron un chat posterior de cuando el Diez ya estaba en la internación domiciliaria y el jefe de los enfermeros -Mariano Perroni, también imputado- le dice a la psiquiatra que “en un caso de urgencia no estamos bien preparados”. “No puede ser que no haya una vía, una boca de suero... En el caso de que le pase algo, capaz que no, pero no nos cuesta nada estar preparados. Ojalá nadie se ofenda con las ideas que tiro y me vuelen”, se lee en el mensaje. Diego Maradona durante su presentación como nuevo entrenador de Gimnasia y Esgrima Otro revés para Luque Los testimonios de los empleados administrativos Enrique Esteban Barrios y Germán Dornelli fueron claves para dar respuesta una de las preguntas centrales que se desprenden de la internación domiciliaria donde estuvo Maradona hasta su muerte: ¿por qué en la casa de Tigre no había la aparatología médica adecuada para auxiliarlo? La contestación de ambos, que forman parte de la empresa privada dedicada a la provisión de servicios de salud que trabaja con la prepaga de Diego, fue enfática: dijeron que su compañía no da elementos para estos casos y que es algo sabido. “Nosotros no brindamos internación, sino cuidados domiciliarios”, coincidieron y distinguieron los dos. Barrios aclaró: “No brindamos equipo que hay en una terapia. El equipo más complejo que damos es un respirador. Una internación domiciliaria es algo más complejo, con equipos más específicos que nosotros no tenemos. Jamás brindamos un monitor cardíaco”. Nancy Forlini, la coordinadora de la prepaga que está imputada en la causa, era el nexo entre el cuerpo médico tratante y Barrios, jefe de Dornelli. En este sentido, según dijo el testigo, la mujer era la encargada de comunicarle qué equipamiento necesitaban para autorizarlo. En el caso puntual de Diego Maradona, el testigo detalló: “Él recibía cuidados domiciliarios intensivos por enfermería las 24 horas. En principio tuvo a disposición un médico una vez por día, que después se cambió a una vez por semana, y enfermería las 24 horas. Mucho después, se pidió, por ejemplo, una silla higiénica”. A su turno, Dornelli especificó que fue Luque quien habría dado la orden de que el médico clínico fuera con menos frecuencia a ver a Maradona.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por