23/04/2025 18:32
23/04/2025 18:31
23/04/2025 18:31
23/04/2025 18:31
23/04/2025 18:31
23/04/2025 18:30
23/04/2025 18:30
23/04/2025 18:30
23/04/2025 18:30
23/04/2025 18:30
Federal » El Federaense
Fecha: 23/04/2025 12:15
El Día Internacional del Libro, que se conmemora cada 23 de abril, es una celebración del poder transformador de la lectura. En esta fecha, los amantes de los libros de todo el mundo se reúnen para rendir homenaje a las obras literarias que, más allá de ser un mero entretenimiento, abren las puertas a la imaginación, al conocimiento y al asombro. Porque leer no solo nos permite trasladarnos a otros mundos, sino que también nos invita a entender mejor el nuestro. En esta ocasión, te presentamos una selección de libros que exploran curiosidades y datos fascinantes sobre la geografía, el turismo y la cultura, permitiéndonos viajar sin movernos de casa. Estas obras son perfectas para aquellos que desean sumergirse en historias inusuales y viajes extraordinarios. Libros fascinantes para explorar el mundo 1. Rarezas geográficas Escrito por Olivier Marchon, este título indaga en cinco tipos de territorios extraños que forman parte de nuestra geografía humana. A través de 160 páginas descubre locaciones insólitas como Kowloon Walled City, donde la legalidad se vuelve difusa, o la historia de Roy Bates, quien se proclamó príncipe en una plataforma militar. Este libro es una ventana a la geografía más peculiar del mundo. 2. Estuve aquí y me acordé de nosotros Anna Pacheco presenta un análisis profundo de las dinámicas del turismo actual y cómo este puede influir en las economías locales. A través de 152 páginas, este libro nos muestra las tensiones entre el lujo de la industria turística y la dura realidad de los trabajadores que hacen posible ese lujo. 3. Un mundo inmenso Este libro es una guía a destinos poco comunes y ofrece una mirada satírica sobre ciertos lugares que es mejor evitar. Creado por un equipo de expertos en viajes e ilustración, el texto revela sorprendentes realidades sobre lugares inhóspitos y comunidades aisladas, y cuenta con mapas e infografías que nos transportan a un viaje visual. 4. Calles. Para perderse y encontrarse en la historia argentina Felipe Pigna nos invita a explorar la historia argentina a través de los nombres de sus calles. Este libro de 344 páginas es una compilación de relatos que reflejan eventos y personajes históricos a través de la urbanización. 5. Malbec mon amour Laura Catena y Alejandro Vigil elaboran la primera guía accesible sobre el Malbec, el emblema del vino argentino. A través de 200 páginas, los autores narran la historia y evolución de esta cepa que se ha vuelto un símbolo de identidad nacional. 6. La Biblia y El Bodegón Celebrando la cultura gastronómica, este libro de Antigourmet nos lleva a descubrir los mejores bodegones de Argentina. Un compendio que no solo destaca platos emblemáticos, sino que también enmarca la historia y costumbres detrás de estos espacios únicos. 7. Lo que nadie te contó de la tragedia de los Andes Conrado Estol ofrece un relato conmovedor sobre un incidente que marcó la historia en 1972. Este libro proporciona detalles inexplorados sobre el accidente aéreo que dejó a los jugadores de rugby uruguayos en una lucha por la supervivencia en medio de los Andes, combinando ciencia y relatos de resiliencia. 8. Lost in Translation Un viaje por el fascinante mundo de las palabras intraducibles. Este libro nos muestra la belleza de distintas lenguas y sus significados únicos, acompañado de ilustraciones que cautivan a grandes y chicos. Una obra educativa y lúdica ideal para aquellos aventureros de la cultura. 9. Viajeras. Historias de aventureras Silvina Quintans narra historias de mujeres que rompieron barreras en su búsqueda de aventura. Este libro rescata el valor de once mujeres valientes que, entre los siglos XVIII y XX, se aventuraron en viajes extraordinarios cuando la mayoría no se atrevía a salir de sus hogares. 10. La salud de los papas Este inédito libro de Nelson Castro explora la salud de los últimos once pontífices. A través de una investigación exhaustiva, el autor desvela los misterios y condiciones de salud que rodearon a figuras tan significativas de nuestra historia reciente. Así, en este Día Internacional del Libro, celebramos la oportunidad de conocer y comprender el mundo a través de la lectura. Estos títulos no solo son una invitación a explorar la geografía y el turismo, sino también a sumergirnos en historias que nos conectan profundamente con nuestra cultura.
Ver noticia original