24/04/2025 00:34
24/04/2025 00:33
24/04/2025 00:33
24/04/2025 00:33
24/04/2025 00:33
24/04/2025 00:32
24/04/2025 00:32
24/04/2025 00:32
24/04/2025 00:32
24/04/2025 00:32
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 23/04/2025 18:32
El índice de precios al consumidor (IPC) en Argentina se situó en julio en el 263,4 % interanual, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). EFE/ Juan Ignacio Roncoroni Las estadísticas del Indec han mostrado en los últimos meses una recuperación del poder adquisitivo de los salarios, pero por el momento, esa mejora no se está viendo reflejada en un aumento de los niveles de consumo. Al menos así lo reflejan los últimos informes publicados por el organismo nacional. Según la encuesta de supermercados que realiza mensualmente el Instituto, las ventas crecieron 1,5% interanual en el mes de febrero, aunque cayeron 0,3% en la variación mensual desestacionalizada. Por su parte, los autoservicios mayoristas registraron una fuerte caída del 9,1% en la variación interanual y sufrieron una baja del 1% en la comparación con enero. Qué pasó en las góndolas Las ventas totales a precios corrientes de supermercados, sumaron 1.796.116,4 millones de pesos, lo que representa un incremento nominal de 50,6% respecto al mismo mes del año anterior, aunque la variación real fue mucho menor, de 1,5%. En las ventas totales a precios corrientes, durante febrero de 2025, los grupos de artículos con los aumentos más significativos, según su variación interanual, fueron: “Indumentaria, calzado y textiles para el hogar”, con 93,7%; “Electrónicos y artículos para el hogar”, con 82,5%; “Alimentos preparados y rotisería”, con 81,0%; y “Carnes”, con 68,2%. Noticia en desarrollo
Ver noticia original