23/04/2025 20:15
23/04/2025 20:14
23/04/2025 20:14
23/04/2025 20:09
23/04/2025 20:08
23/04/2025 20:08
23/04/2025 20:07
23/04/2025 20:07
23/04/2025 20:07
23/04/2025 20:06
» Politicargentina
Fecha: 23/04/2025 12:14
El Camarlengo Kevin Farrell presidió una oración solemne desde la Capilla Santa Marta donde expresó el profundo respeto y dolor de la Iglesia por la partida del Papa antes de la ceremonia de traslado del féretro del Papa Francisco a la Basílica de San Pedro. “Queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor, ahora acompañamos los restos mortales de nuestro Papa Francisco a la Basílica Vaticana, donde él ejerció a menudo su ministerio como Obispo de la Iglesia de Roma y Pastor de la Iglesia Universal”, comenzó la oración.“Al dejar ahora esta casa, demos gracias al Señor por los innumerables dones que Él otorgó al pueblo cristiano a través de su siervo, el Papa Francisco. Le pedimos que, en su misericordia y bondad, le otorgue al Papa fallecido un hogar eterno en el reino de los cielos, y que consuele con esperanza celestial a la familia papal, a la Iglesia de Roma y a los fieles de todo el mundo”, continuó el Camarlengo, pidiendo consuelo para todos los que lloran la pérdida de Francisco.Farrell expresó su deseo de que el papa Francisco fuera recibido en la “morada de luz y paz perpetua”, en referencia al descanso eterno al que aspiraba el pontífice. “Mira, Señor, con bondad la vida y las obras de tu siervo, nuestro Papa Francisco. Acógele en la morada de la luz y la paz perpetua, y concede que tu pueblo fiel siga fervientemente sus pasos, dando testimonio del Evangelio de Jesús”, añadió el Camarlengo.Cuando un Papa fallece o renuncia, el gobierno provisional de la Iglesia católica pasa a manos del cardenal camarlengo, que debe administrar los bienes de la Santa Sede, ayudado por tres purpurados asistentes. Como definición, el camarlengo es el cardenal que preside la Cámara Apostólica. Este tiene la función de administrar el tesoro pontificio, certificar la muerte del Papa y convocar al cónclave para elegir sucesor. Un cargo que desde el 14 de febrero de 2019 desempeña el cardenal Kevin Farrell.En los pasillos del Vaticano, su nombre rara vez aparece en las listas de los posibles sucesores del Papa, pero el cardenal Kevin Farrell, prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, es una de las figuras más influyentes en la Iglesia católica. Como camarlengo, su rol cobra una importancia clave en momentos de incertidumbre, como el que vive actualmente la Santa Sede ante la delicada salud de Francisco.Farrell de 77 años nació el 2 de septiembre de 1947 en Dublín, Irlanda, y en 1966 comenzó su noviciado con los Legionarios de Cristo. Tras completar sus estudios en filosofía y teología en España e Italia, fue ordenado sacerdote el 24 de diciembre de 1978 en Roma.Después de su ordenación, Farrell sirvió como capellán en la Universidad de Monterrey, en México, donde también impartió seminarios sobre bioética y ética social. Durante su tiempo allí, también fue administrador general de la Legión de Cristo, supervisando diversas escuelas católicas en Italia, España e Irlanda.En 1984, se trasladó a Estados Unidos, donde fue incardinado en la Arquidiócesis de Washington D. C. Allí, sirvió en varias parroquias y fue director del Centro Católico Hispano, trabajando estrechamente con la comunidad hispana, por lo que habla perfecto español.
Ver noticia original