23/04/2025 20:09
23/04/2025 20:08
23/04/2025 20:08
23/04/2025 20:07
23/04/2025 20:07
23/04/2025 20:07
23/04/2025 20:06
23/04/2025 20:06
23/04/2025 20:05
23/04/2025 20:05
Federal » El Federaense
Fecha: 23/04/2025 12:14
La emblemática banda de cumbia, La Delio Valdez, da un paso trascendental en su carrera musical con el lanzamiento de su sexto disco, “El Desvelo”, programado para el próximo 29 de abril. Este estreno marca el inicio de una nueva etapa para el conjunto, que recientemente celebró sus 15 años de trayectoria con una gira espectacular que los llevó a diferentes rincones de Latinoamérica y Europa. Desde Chile hasta Colombia, pasando por España y Francia, la banda deleitó a miles de seguidores, culminando en un memorable concierto en el Estadio Ferro Carril Oeste ante 25 mil almas. “El Desvelo” incluye 12 canciones originales, todas compuestas por los miembros de la banda. Este álbum es un viaje emocional que explora una variedad de temas, desde el amor y el desamor, hasta la lucha personal, la celebración y las frustraciones cotidianas. Cada canción refleja las vivencias de los integrantes, mostrando una conexión profunda con la música como medio de expresión y refugio. En la segunda mitad del año pasado, la banda ya dio muestras de lo que venía con el lanzamiento de tres adelantos: “Pájaro y Demonio” y “Nuestro Lugar Favorito”, producidas en colaboración con Juan Blas Caballero, mientras que “Dice que no le importa” contó con la participación de Los Palmeras. La producción del disco estuvo a cargo de la propia Orquesta junto a Popi Spatocco. El ingeniero encargado de la grabación y mezcla fue Alejandro Saro, y el mastering fue realizado por Andrés Mayo. Las canciones fueron elaboradas en reuniones y ensayos, y se grabaron en vivo en el estudio Fort Music, buscando capturar el sonido distintivo que caracteriza a La Delio Valdez. El sello independiente Delirio Valdez ha tenido un papel fundamental en la carrera del grupo, habiendo lanzado álbumes como “La Delio Valdez” (2012), “La Rueda del Cumbión” (2014), “Calentando la Máquina” (2017), “Sonido Subtropical” (2018) y “El Tiempo y la Serenata” (2021). También han producido discos en vivo y numerosos singles, destacándose colaboraciones con artistas como Ke Personajes, Onda Sabanera, Abel Pintos y Nahuel Pennisi.
Ver noticia original