Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Allanan a “célebres” ladrones de Río Grande por el robo de una joyería en Ushuaia

    Usuhahia » Diario Prensa

    Fecha: 23/04/2025 11:40

    El ilícito fue cometido el jueves 17 y las medidas judiciales se ejecutaron el 21 de abril: no se hallaron las joyas sustraídas de Exactus. Mientras una gran cantidad de turistas visitaba la ciudad capital por el feriado largo, un grupo de mujeres ingresó al local de la calle San Martín, una de ellas con un bebé en brazos, y con disimulo se apropió de valiosas cadenas y medallas de oro. En pleno centro de Ushuaia y aprovechando el movimiento turístico por el fin de semana largo de Pascuas, delincuentes reincidentes oriundos de Río Grande volvieron a delinquir con su sello habitual: coordinación, desparpajo y cero escrúpulos. Esta vez, con una bebé en brazos perpetraron un robo millonario en la joyería “Exactus” y regresaron a su ciudad con el botín oculto entre las ropas de menores. El golpe se concretó el jueves pasado en la céntrica avenida San Martín al 500. Las cámaras de seguridad registraron el accionar delictivo de tres mujeres y un hombre, todos con antecedentes y pertenecientes a la conocida familia Saromé, cuyo apellido es desde hace décadas sinónimo de delito en Tierra del Fuego. En esta oportunidad, dos mujeres ingresaron con una bebé para distraer al dueño del local, mientras una tercera sustraía de la vidriera varias cadenas y otras joyas de oro de 18 kilates. Afuera, un sujeto oficiaba de campana. La maniobra no fue advertida en el momento y recién se descubrió horas más tarde por el propietario. El hecho motivó la intervención del Juzgado de Instrucción N° 2 de Ushuaia, a cargo de la jueza María Cristina Barrionuevo, quien ordenó en coordinación con la Justicia riograndense, múltiples allanamientos en la ciudad del norte provincial. El lunes 21 de abril y en un domicilio de la calle Ampuero 141 fueron notificadas Silvana Mariela Saromé y Fernanda Luciana Verón. En tanto, Daniel Alfredo Saromé fue requisado en la vía pública y se allanaron sus domicilios en calles Cabo San Sebastián 470 y Cabo San Pablo 360, en donde se incautaron elementos de interés para la investigación. Pese al despliegue investigativo y habida cuenta que pasaron tres días hasta que se concretaron los allanamientos, los objetos robados —valuados en más de 2 millones de pesos— no fueron recuperados. Como en tantas otras ocasiones, los imputados fueron solo notificados de derechos y garantías procesales, sin detenciones efectivas, en lo que parece una postal repetida de la saga Saromé: entradas y salidas de las comisarías con absoluta impunidad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por