23/04/2025 17:41
23/04/2025 17:41
23/04/2025 17:41
23/04/2025 17:40
23/04/2025 17:40
23/04/2025 17:39
23/04/2025 17:38
23/04/2025 17:38
23/04/2025 17:38
23/04/2025 17:37
Federal » El Federaense
Fecha: 23/04/2025 11:20
El mundo entero se encuentra en estado de conmoción tras el fallecimiento del Papa Francisco el pasado lunes 21 de abril. Este hecho doloroso ha llevado a muchas personas a reflexionar sobre su legado y, al mismo tiempo, a preguntarse quién tomará su lugar al frente de la Iglesia Católica. En medio de esta incertidumbre, la película “Cónclave”, dirigida por el talentoso Edward Berger, ha experimentado un notable aumento en su popularidad en plataformas de streaming. Tras el deceso del Sumo Pontífice, la cantidad de visualizaciones se disparó hasta un 283%, lo que confirma el interés del público sobre el proceso que se avecina. Además, se espera que el film regrese a las salas de cine en un futuro cercano. Un vistazo a la película “Cónclave” narra el intrigante e intenso proceso de selección del nuevo líder de la Iglesia. El reconocido actor Ralph Fiennes da vida al personaje de Thomas Lawrence, quien desempeña un papel crucial como decano del Colegio de Cardenales y Camerlengo. La trama gira en torno a cómo los cardenales se encierran en la Capilla Sixtina para debatir y votar en secreto, en busca de consenso para elegir al nuevo Papa. Proceso de elección papal El cónclave se lleva a cabo en un ambiente de fuerte tensión y política. El primer votante debe conseguir dos tercios de los votos para ser elegido. En caso de no obtener el número necesario, se continúa votando hasta alcanzar un acuerdo. Las votaciones pueden extenderse a lo largo de días o incluso semanas. Este meticuloso y secretivo proceso incluye debates profundos, oración y, como se diría popularmente, cierta rosca política. A medida que se aproximan las fechas de elección del sucesor del Papa Francisco, la conversación en torno a estas dinámicas se intensifica. El impacto en el streaming La expectación que ha generado el fallecimiento del Papa no solo ha impulsado a “Cónclave” al frente de las listas de visualizaciones. La película “Los dos papas”, que aborda el diálogo entre Francisco y Benedicto XVI antes de la renuncia de este último, ha visto un aumento del 417% en las visualizaciones en Netflix. La inminente elección del nuevo Papa está programada siguiendo los protocolos eclesiásticos, que indican que esto debe ocurrir entre quince y veinte días después de la muerte del Papa. Por lo tanto, el próximo cónclave podría iniciarse entre el 6 y el 12 de mayo, periodo en el que se espera que el interés por las películas que abordan este tema continúe incrementándose. Ante la creciente demanda, “Cónclave” regresará a varios cines del país. En Rosario, se ha confirmado que estará disponible en el Showcase y en Las Tipas. Este reestreno espera captar la atención de tanto críticos como aficionados al cine, ofreciendo una mirada única a un proceso tan crucial para la comunidad católica.
Ver noticia original