Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Milei y Bessent: Nuevos vientos económicos en Casa Rosada

    Federal » El Federaense

    Fecha: 23/04/2025 10:32

    En un acontecimiento significativo en la Casa Rosada, el presidente Javier Milei y el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, emitieron una declaración conjunta marcando un momento clave para las relaciones económicas entre Argentina y Estados Unidos. Hace apenas diez días, Bessent sugirió la posibilidad de otorgar un crédito al país en respuesta a un eventual shock externo, sin embargo, desde el ejecutivo argentino se ha manifestado que, por el momento, no se contempla la necesidad de acceder a esos fondos. A pesar de la postura oficial, Milei continuó en su línea desafiante en sus redes sociales, sugiriendo que este apoyo de Estados Unidos podría ser un triunfo derivado de sus propias gestiones. “¿Me parece a mí o es un muy buen momento para revisar los dimes y diretes de los periodistas operadores mentirosos y los econochantas sobre mis viajes y visitas?”, cuestionó el mandatario. Tras su reunión con Bessent, el presidente se trasladó a Olivos, en vez de participar en algún servicio religioso, evidenciando así su enfoque en los asuntos estatales. Aunque en su entorno celebraron la visita de Bessent como un respaldo al programa de su gobierno, desde la Casa Rosada se mostraron cautos, admitiendo que, aunque las conversaciones sobre el posible crédito existieron, se había recibido la indicación de mantener los detalles bajo estricta confidencialidad. En el contexto de la visita, surgieron rumores de que el gobierno argentino había fracasado al no conseguir el respaldo financiero esperado, sobre todo tras alinearse fuertemente con la administración de Donald Trump. Sin embargo, en el círculo cercano al presidente, se afirmó que el hecho de que un alto funcionario estadounidense hablara sobre el apoyo a Argentina era por sí solo un motivo de orgullo. ¿Un futuro a la vista? Por otro lado, aunque Bessent enfatizó la necesidad de que Argentina cancelara su acuerdo de intercambio de monedas con China si quiere acumular reservas, los funcionarios argentinos aseguraron que no hay intenciones de restringir las relaciones comerciales con ninguna nación. De hecho, se mencionó la posibilidad de un viaje de Milei a Beijing a finales de año. Bessent reconoció el esfuerzo del gobierno argentino al implementar lo que denominó el “triple ajuste”: un ajuste fiscal, uno monetario y uno cambiario. En este contexto, el respaldo de Estados Unidos se traduce en un apoyo a los planes de Milei para ayudar a Argentina a salir de la crisis. Sin embargo, no se discutió abiertamente sobre el crédito en el mismo encuentro, lo cual ha dejado abiertos los interrogantes sobre el futuro económico del país.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por